12 nov. 2025

Lanzan campaña que busca incluir niños con síndrome de Down en publicidades

El espacio de aprendizaje Incluyendo lanzó la campaña Diferenciate, con el objetivo de incluir imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades de empresas.

Sindrome de Down.png

Lanzan campaña para que empresas incluyan imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down que se recordará el próximo lunes 21 de marzo, se lanzó la campaña que se denomina Diferenciate, con el objetivo de incluir imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades, de manera a que las empresas y las marcas puedan promover imágenes inclusivas.

“Nos encantaría que las empresas y medios de comunicación se sumen a esta campaña, en este caso, para el 21 de marzo, o en cualquier otra ocasión posterior que ustedes consideren pertinente, ya sea para actividades individuales o conjuntas, colaborando de esta manera a contribuir a una sociedad más inclusiva”, alegan desde la organización.

Embed

La campaña está a cargo de Incluyendo Paraguay, un espacio de intercambio de información referente al síndrome de Down y la inclusión. Las empresas interesadas en participar de la campaña pueden comunicarse al (0985) 820-041.

“Una mejor comprensión del síndrome de Down e intervenciones tempranas pueden incrementar mucho la calidad de vida de los niños y de los adultos con esta condición y los ayudarán a tener vidas satisfactorias. La inclusión contribuye a que todos, dentro de la sociedad, puedan alcanzar su potencial, sin barreras que limiten su desarrollo y sin miedos. Cuando la sociedad es inclusiva, ganamos todos”, señalan.

El Día Mundial del Síndrome de Down fue definido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, asignado el día 21 de marzo, desde el año 2012, para celebrar y aumentar la conciencia pública sobre los derechos y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad en sus comunidades.

Asimismo, se pretende resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.