11 sept. 2025

Lanzan campaña que busca incluir niños con síndrome de Down en publicidades

El espacio de aprendizaje Incluyendo lanzó la campaña Diferenciate, con el objetivo de incluir imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades de empresas.

Sindrome de Down.png

Lanzan campaña para que empresas incluyan imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades.

Foto: Gentileza.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down que se recordará el próximo lunes 21 de marzo, se lanzó la campaña que se denomina Diferenciate, con el objetivo de incluir imágenes de niños con síndrome de Down en publicidades, de manera a que las empresas y las marcas puedan promover imágenes inclusivas.

“Nos encantaría que las empresas y medios de comunicación se sumen a esta campaña, en este caso, para el 21 de marzo, o en cualquier otra ocasión posterior que ustedes consideren pertinente, ya sea para actividades individuales o conjuntas, colaborando de esta manera a contribuir a una sociedad más inclusiva”, alegan desde la organización.

Embed

La campaña está a cargo de Incluyendo Paraguay, un espacio de intercambio de información referente al síndrome de Down y la inclusión. Las empresas interesadas en participar de la campaña pueden comunicarse al (0985) 820-041.

“Una mejor comprensión del síndrome de Down e intervenciones tempranas pueden incrementar mucho la calidad de vida de los niños y de los adultos con esta condición y los ayudarán a tener vidas satisfactorias. La inclusión contribuye a que todos, dentro de la sociedad, puedan alcanzar su potencial, sin barreras que limiten su desarrollo y sin miedos. Cuando la sociedad es inclusiva, ganamos todos”, señalan.

El Día Mundial del Síndrome de Down fue definido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, asignado el día 21 de marzo, desde el año 2012, para celebrar y aumentar la conciencia pública sobre los derechos y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad en sus comunidades.

Asimismo, se pretende resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Más contenido de esta sección
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.
Dos delincuentes ingresaron a una capilla ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central, y se robaron el sagrario, además de otros objetos, totalizando unos G. 10 millones. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) consideró que el senador colorado cartista Hernán Rivas debería da un paso al costado por “avergonzar” al Partido Colorado, luego de que la Corte le suspendiera su matrícula profesional debido a sospechas de tener un título falso.
Parte de una gradería del Club Cerro Porteño de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, cayó en la tarde de este jueves y dejó a dos personas heridas.