14 mar. 2025

Lanzan campaña de recolección de fondos para concluir documental sobre Agapito Valiente

El historiador argentino Mariano Damián Montero inició una campaña en busca de fondos para concluir el documental sobre Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente, un docente y guerrillero desaparecido por el régimen militar de Alfredo Stroessner.

Agapito

El joven Agapito. Una foto de 1945.

Foto: Edición ÚH

El historiador Mariano Damián Montero trabaja en un documental sobre la enigmática figura de uno de los luchadores más consecuentes contra la dictadura de Alfredo Stroessner: Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente.

Al material audiovisual le falta la posproducción (edición, color y sonido), para finalmente ser publicado.

Puede escuchar: “El vacío de información sobre la resistencia armada a la dictadura en Paraguay me atrajo”

Ante la falta de fondos para concluir el trabajo, su realizador abrió una campaña en la plataforma colombiana denominada Vaki, en busca de financiamiento colectivo.

Para los interesados en apoyar su proyecto, compartió un recorte del largometraje que tiene el espíritu de responder: ¿Quién fue Agapito Valiente?

En el 2019, publicó Agapito Valiente, Stroessner kyhyjeha, una biografía de más de 600 páginas sobre la vida del docente, gremialista, comunista y guerrillero desaparecido durante el régimen.

Más contenido de esta sección
Actores internacionales como Tom Holland, su novia Zendaya, modelos como Cara Delevingne y futbolistas como Cristiano Ronaldo o Lamine Yamal anunciaron públicamente que no beben alcohol, lo que no es sinónimo de que se haya terminado la fiesta.
Meghan Markle anunció este jueves que lanzará una serie pódcast en colaboración con la cadena Lemonada Media, en el que compartirá las experiencia de mujeres que “han convertido pequeñas ideas en negocios enormemente exitosos”.
Tras su victoria en los Oscar, donde No Other Land se hizo con el premio a mejor documental, Israel trató de “ocultar” la película, que muestra más de una década de violencia israelí contra los palestinos de Masafer Yatta, en el sur de Cisjordania ocupada, y pidió a los cines no proyectarla.
Ira Sachs, director clave del cine indie actual, dijo este martes sentir “vergüenza” por tener un político como Donald Trump en la Casa Blanca y reconoció que el sector de la cultura está buscando “las formas para responderle”.
La actriz venezolana Lele Pons y su marido el cantante puertorriqueño Guaynaa compartieron este fin de semana la noticia de que están esperando su primer hijo, quien llegará durante el próximo verano.
Puerto Rico y Galicia (España) se entrelazan como escenarios de la nueva comedia romántica puertorriqueña @amor, que se estrena este jueves y pretende, a través del humor, que el virus del papiloma humano (VPH) deje de ser un tabú.