08 ago. 2025

Lanzan campaña de recolección de fondos para concluir documental sobre Agapito Valiente

El historiador argentino Mariano Damián Montero inició una campaña en busca de fondos para concluir el documental sobre Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente, un docente y guerrillero desaparecido por el régimen militar de Alfredo Stroessner.

Agapito

El joven Agapito. Una foto de 1945.

Foto: Edición ÚH

El historiador Mariano Damián Montero trabaja en un documental sobre la enigmática figura de uno de los luchadores más consecuentes contra la dictadura de Alfredo Stroessner: Arturo López Areco, más conocido como Agapito Valiente.

Al material audiovisual le falta la posproducción (edición, color y sonido), para finalmente ser publicado.

Puede escuchar: “El vacío de información sobre la resistencia armada a la dictadura en Paraguay me atrajo”

Ante la falta de fondos para concluir el trabajo, su realizador abrió una campaña en la plataforma colombiana denominada Vaki, en busca de financiamiento colectivo.

Para los interesados en apoyar su proyecto, compartió un recorte del largometraje que tiene el espíritu de responder: ¿Quién fue Agapito Valiente?

En el 2019, publicó Agapito Valiente, Stroessner kyhyjeha, una biografía de más de 600 páginas sobre la vida del docente, gremialista, comunista y guerrillero desaparecido durante el régimen.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.