22 oct. 2025

Lamentan mala interpretación en torno al Plan de Transformación Educativa

El vicepresidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AEIPP), Luis Ramírez, lamentó la mala interpretación en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

manifestación.jpg

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigen la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de las demás autoridades de la institución por impulsar el Plan Nacional de Transformación Educativa.

Foto: Dardo Ramírez.

El vicepresidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AEIPP), Luis Ramírez, analizó la situación de la educación en el país y lamentó la mala interpretación que se instaló en torno al Plan Nacional de Transformación Educativa 2030.

“La transformación educativa no es otra cosa que el cumplimiento de la ley de educación. Hay mucha mala interpretación y muchos creen que la aplicación irá a un punto que ellos consideran un peligro”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, apuntó a que la iniciativa tiene que cambiar la gestión del sistema de educación y el modo de financiación. “Si esperamos, el país no va a salir adelante y la educación va a quedar estancada. Ese es el verdadero daño”, alertó.

Lea más: Transformación educativa: “Instalan el miedo y la desinformación”

Igualmente, consideró que se deben resolver los temas que generen conflicto en los sectores de la sociedad.

“Necesitamos cambiar la gestión educativa, necesitamos mejorar el sistema. Paraguay tiene como 3.000 escuelas con menos de 50 alumnos. Es imposible de mantener el sistema así”, enfatizó e indicó que también es necesaria una formación de maestros “más acorde a la realidad”.

Para Ramírez, los estudiantes del sector público están en un modelo muy atrasado que impedirá a los jóvenes contar con oportunidades. “La educación pública no ofrece futuro”, sostuvo.

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay exigieron la remoción inmediata del ministro de Educación, Nicolás Zárate, y de otras autoridades de la institución por impulsar la iniciativa.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.