09 sept. 2025

Lambaré rescinde con proveedor tras denuncia de la DNCP

Vínculo. La DNCP detectó que proveedora estaba casada con funcionario de Lambaré..jpg

Vínculo. La DNCP detectó que proveedora estaba casada con funcionario de Lambaré.

El pasado 28 de mayo, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dio por concluida una investigación de oficio sobre el llamado a licitación con ID 437965 denominado “Construcción de pilares de H° A° de Seguridad – Emergencia Vial” por G. 275.467.500 convocado por la Municipalidad de Lambaré.

El proveedor adjudicado fue Jeroviapy SRL, de Patricia Raquel Martínez y María Eugenia Roche.

Según la resolución de la DNCP 1404/24, se dio por concluida una investigación de oficio sobre dicha licitación. El resultado fue la declaración de inobservancia total y absoluta del procedimiento de contratación aplicable según la ley de Contrataciones Públicas en la adjudicación recaída a favor de la firma Jeroviapy SRL.

Irregularidades detectadas. La posible contravención se produce en el artículo 40, inciso A de la Ley 2051/2003, debido a que se ha identificado que María Eugenia Roche Leguizamón, una de las representantes legales de Jeroviapy, está casada con un funcionario comisionado en la institución municipal, Ulises René Solís Alegre, quien ejerce el cargo de fiscal en la Dirección de Obras y Mantenimiento.

Posterior a esta denuncia, la Municipalidad de Lambaré decidió la rescisión de forma unilateral del contrato formalizado con la citada firma y la adjudicación a la segunda mejor oferta.

La DNCP ahora remitirá los antecedentes al Departamento de Sumarios a fin de que, mediante una investigación, se analice si la conducta de la firma puede ser subsumida en uno de los supuestos establecidos en el artículo 72 de la Ley 2051/2003 y si amerita la apertura de un sumario.

Así también, se remitirán las resultas de la investigación a la Junta Municipal de Lambaré y a la Contraloría General de la República (CGR).

Contratos ganados. La firma de Roche Leguizamón acumula un total de 24 contratos ganados con el Estado. Entre ellos, cuatro contratos fueron ganados con la Municipalidad de Lambaré.

El primero de ellos fue adjudicado el pasado 7 de noviembre y consistió en la construcción de sanitarios para el colegio Nacional Don Manuel González. El valor del llamado fue de G. 115.702.456.

El segundo contrato ganado fue para la intervención de varias instituciones educativas con fondos del Fonacide. El valor del llamado fue de G. 749.345.853. La firma del contrato se produjo el 30 de noviembre.

El tercer contrato ganado fue, justamente, para la construcción de pilares, investigado por Contrataciones Públicas, ya detallado más arriba.

Mientras que el cuarto y último llamado fue para la construcción de un muro de contención de gaviones por G. 345.680.000. La firma del contrato se produjo el 5 de diciembre del 2023.

En total, la empresa ganó G. 1.486.195.809 con la comuna lambareña.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República aprovechó su viaje número 50 a Brasil para reunirse con inversionistas. Santiago Peña fue acompañado de cuestionados gobernadores cartistas en su nueva gira buscando atraer empresarios al país.
En el encuentro anual hemisférico de las máximas autoridades de la región encargadas de la administración y juzgamiento de elecciones, se plantean temas como mecanismos para aumentar la participación ciudadana, límites y desafíos de la inteligencia artificial en elecciones, estrategias para resguardar a los árbitros electorales, la protección de derechos políticos en contextos de inseguridad, y buenas prácticas para la gestión de conflictos electorales. El titular del TSJE, Jaime Bestard, está presente.
El concejal cartista de Coronel Oviedo Osvaldo Mora dijo haberse recibido de abogado en el 2021 en la Universidad Sudamericana, la misma de la que supuestamente egresó el senador Hernán Rivas, actualmente procesado por supuesta falsificación de título.
La sesión de la Cámara de Diputados una vez más quedó sin cuórum, por lo que dejaron sin tratar varios puntos establecidos en el orden del día, entre ellos, el proyecto de ley de Protección de Datos Personales, documento que cuenta con media sanción desde el mes de mayo, pero no llega a su finiquito.
El día en que Iris Rebeca e Iván Ramiro fueron filmados por el equipo de radio Monumental y Última Hora haciendo jornada completa en el estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, aparece en el formulario F16 que estaban realizando “ordenamiento de archivos en la oficina de la senadora”. El documento lleva la firma de Noelia Cabrera Petters.
El embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, se reunió este martes con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para reafirmar los lazos de cooperación entre ambos países. Anunció avances en el proyecto del corredor suroeste Ñeembucú-Misiones y en un acuerdo de protección de inversiones.