06 nov. 2025

Lambaré: Junta Municipal aprueba acta de pedido de intervención

La Junta Municipal de Lambaré aprobó el acta de pedido de intervención a la gestión de Armando Gómez (PLRA) este miércoles sin la presencia de los concejales oficialistas, ni independientes. Se trata del texto que irá al Ministerio del Interior junto con otros documentos para su estudio.

Lambaré.jpg

Sigue conflicto en Municipalidad de Lambaré por pedido de intervención. | Foto: 970 AM.

Los siete concejales asistieron a la sesión ordinaria y aprobaron el acta que formaliza el pedido de intervención de la Municipalidad a Lambaré. Los ediles liberales oficialistas y concejales independientes no estuvieron en la sesión.

El acta cuenta con 39 páginas y fue aprobada por seis concejales colorados y un liberal disidente. La concejala por Patria Querida, María Valenzuela, quien llegó minutos después de que se apruebe el acta, se quejó de que lo hayan hecho sin el estudio pertinente.

El presidente de la Junta, Adolfo Lezcano, explicó que el acta aprobada ya se había entregado el lunes a los concejales para su corrección.

El pedido pasará al Ministerio del Interior que debe analizar las causales para elevar los antecedentes con el dictamen respectivo a la Cámara de Diputados para su estudio.

La administración de Armando Gómez fue denunciada por supuestas irregularidades. Son trece los puntos cuestionados a la administración del jefe comunal de extracción liberal.

Uno de los hechos más cuestionados por los ediles es la presunta sobrefacturación de obra de recalce y construcción del muro del puente sobre la calle Vencedores. Supuestamente, el sobrecosto asciende a la suma de G. 958.483.000.

Además, dentro del detalle de acusaciones se expresa que, pese a ser presupuestado el aumento del 10% del sueldo a personal, la Comuna no pagó tal beneficio desde enero a marzo.

Argumentan también “la mala utilización del rubro 8.710 de transferencia de capital al sector privado”, en lo que concierne a Comisiones Vecinales, y que asciende a G. 2.611 millones. Igualmente, hablan de contratos por excepción (por valor de G. 3.272 millones y por vía directa (G. 1.170 millones) que fueron objetados.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.