02 jun. 2024

Lambaré: Gómez ratifica reelección y funcionario apela a medida extrema

La sensación térmica, a las 10.30, era más de los 32 grados de acuerdo al termómetro ubicado en Lambaré. El ambiente de por sí ya estaba caldeado en la Municipalidad en el cuarto día de huelga, encabezada por más de 100 funcionarios. Pero la tensión aumentó cuando uno de los trabajadores decidió trepar hasta una antena, en la terraza de la institución como protesta por la falta de pago de salario.

“Dice que no va a bajar de allí hasta que el intendente, Armando Gómez, aparezca y le pague lo que le debe”, señaló uno de sus compañeros.

Cuatro meses sin cobrar y varias cuentas que pagar. Estos fueron algunos factores por los que Elvio Barrios (32), funcionario de aseo urbano, asegura haber intentado tomar una drástica decisión.

“Qué pena llegar a esta situación, por qué no renuncia el intendente”, exclamaba desesperada una de sus compañeras desde la plaza, al ver que el hombre, de cuerpo delgado, se balanceaba en la columna, con una pequeña mochila.

Desde la entrada principal de la Comuna lo observaban funcionarios adherentes a Gómez. Expresaban frases de burlas y aseguraban que todo se trata de una novela. Estos empleados, inclusive, colocaron un pasacalle con la frase: “Fuerza Intendente”, a pesar de reconocer que tampoco cobran hace varios meses.

Tras la llegada de los bomberos y un largo diálogo, finalmente Barrios fue convencido para que descienda de la altura, a las 12.10. Pero en planta baja, los ánimos estaban lejos de calmarse. Los cruces de palabras empezaban a subir de tono entre los simpatizantes del intendente y los funcionarios que se adhirieron a la protesta, en contra del jefe comunal.

En el medio de ambos sectores enfrentados, efectivos policiales y bomberos sujetaban la escalera para que Barrios pueda bajar, entre los aplausos de apoyo y también abucheos. Todo al mismo tiempo.

POSTURA. Gómez manifestó que cada año existe un retraso en los pagos por la baja recaudación, desde agosto, por lo que realizaron un pedido de préstamo para saldar la deuda. Sin embargo, el desembolso no se concretó –asegura– por el pedido de intervención que aprobaron los concejales. Afirma que cuenta con documentos para demostrar que no hubo evasiones como denuncian y que todo se trata de una persecución por parte de ediles opositores.


Mientras un trabajador intenta quitarse la vida, como protesta por no cobrar, intendente asegura que no renunciará y se volverá a candidatar. Argumenta que todo se trata de una persecución.

Es desesperante cuando hay que mantener a una familia, no se cobra hace meses y las cuentas no esperan.
Luis Arias,
funcionario municipal.

Se pagará gradualmente por baja recaudación y el préstamo no se concretó por el pedido de intervención.
Armando Gómez,
intendente de Lambaré.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.