24 may. 2025

Lalo Gate: Señalan a Rolón y Diesel de cómplices y Justicia de leal a HC

Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.

UHPOL20250210-004a,ph01_14901.jpg

Explicación. Referentes piden que Rolón exponga por qué trasladó a Osmar Segovia.

El silencio de autoridades como el fiscal general, Emiliano Rolón; el titular de la Corte, César Diesel, y el presidente Santiago Peña, tras la revelación de la infiltración total del crimen organizado en las instituciones, mediante el destape de los chats de Lalo Gomes con políticos, jueces y fiscales, llamó la atención de referentes que consideran que existe complicidad, según expusieron en el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez recordó que años atrás ya denunció a la jueza Carmen Silva por beneficiar al narcotraficante Cachorrão, y que fue revelado en las conversaciones que tenía con Lalo Gomes. “Cachorrão era el nivel más alto y por eso no tenía que pedir permiso para matar”, señaló.

La diputada Rocío Vallejo, por su parte, sostuvo que esto no debe acabar con la renuncia de Orlando Arévalo a su banca de legislador, quien fue uno de los implicados en el esquema de favores y blanqueos junto con Lalo desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Estamos infiltrados por el crimen organizado a todos los niveles, es una crisis interinstitucional”, expresó.

La legisladora recalcó que, a estas alturas del escándalo, la actuación del fiscal general lo convierte en cómplice, ya que además de estar ausente, ordenó el traslado del agente Osmar Segovia, quien investigó el caso de Jarvis Chimenes Pavão y Lalo Gomes, para frenar la investigación. Igualmente, se nota el silencio de Peña, quien forma parte del mismo movimiento de los implicados.

Del mismo modo, el abogado Felino Amarilla afirmó que el presidente de la Corte, César Diesel, que además es superintendente de Justicia en Amambay, sabía todo lo que pasaba con Cachorrão en la zona. Indicó que se trata de toda una estructura organizada y que existe un monopolio del poder, desde Honor Colorado, que da al crimen organizado el “rango constitucional” para que funcione como una empresa multinacional.

Finalmente, el ex ministro de la Seprelad, Carlos Arregui se refirió a la captación del Poder Judicial por parte del cartismo, que apunta a renovar a más de 3.000 agentes de Justicia.

“Honor Colorado propicia la renovación de miles de operadores de Justicia, ninguno entra por méritos, el requisito principal es la lealtad, no a la Justicia, sino a Honor Colorado”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Las firmas Consorcio Paraguay Democrático, Consorcio Comitia SA y Miru Systems pugnan por la provisión de unas 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones. El diputado Mauricio Espínola denunció que una de ellas tendría vínculos con Santiago Peña.
El movimiento Renovación Gremial lanzará este viernes su campaña electoral con miras a las elecciones del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, que tendrán lugar el 18 de julio. El movimiento se enfrentará al equipo de Jorge Bogarín.
Camilo Benítez hizo el vacío en un acto que convocó él mismo como contralor, en el que se abordó la implementación del nuevo régimen contra la corrupción. La oposición anunció que impulsará su juicio político por el pedido supuestamente irregular de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
En un decreto emitido este jueves, el Ejecutivo dispone la compra obligatoria de productos e insumos de la agricultura familiar y de las micro, pequeñas y medianas empresas para el Programa Hambre Cero.
Un grupo de organizaciones de la sociedad civil demandadas por la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Activos y Delitos Conexos (“Comisión Garrote”) del Congreso, supuestamente por negarse a proporcionar datos sobre el uso que dan a los recursos que manejan, solicita la extinción de la acción legal.
El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.