18 ene. 2025

Lali González vuelve a brillar en desafiante puesta teatral

24371273

Unipersonal. Lali González en la obra intimista con tono agridulce y tragicómico.

gentileza

Lali González lo logró una vez más. Su desempeño actoral en Las cosas maravillosas superó expectativas. La joven actriz despliega en la obra, escrita por los ingleses Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, todo su talento, carisma, profesionalismo (¡qué excelente memoria!), dulzura y a la vez fortaleza, pero sobre todo, por cada poro se siente su calidad humana.

Las emociones fluctúan, fluyen y se intercalan durante toda la puesta que dura aproximadamente hora y media.

Se siente en Lali González el “trainning” que trae de las más de veinte funciones ofrecidas en Buenos Aires (Multiteatro Comafi), y se percibe la complicidad y sincronía de la artista con todo el equipo que trabaja con ella, desde el momento en que los elegidos del público se acomodan en el escenario, para ser parte del espectáculo diferente, bajo la dirección de Mey Scápola.

Esta comedia dramática sorprende por el excelente manejo de las emociones. Teniendo en cuenta la crudeza del relato, es un gran desafío para la artista que asume el papel principal, pues durante casi dos horas, paseará al espectador por altibajos, claro-oscuros, agridulces que requieren un gran manejo de las propias emociones, y un arte de saber emocionar a los espectadores a la par... y todo eso, logra Lali.

Lali viene construyendo una carrera desde muy joven, demostrando versatilidad, madurez, compromiso, profesionalismo, entrega, carisma y mucho talento en propuesta de cine, teatro y televisión.

No es de sorprender para nada que este papel parezca para ella algo tan fácil de interpretar, teniendo en cuenta todo lo anteriormente dicho, y es que su frescura y convincente actuación lo hacen parecer así. Pero sabemos, por sus propias palabras que para ella también fue un gran desafío este rol, al cual ella misma llamó en varias ocasiones “transformador”.

En Las cosas maravillosas, el espectador recibirá una gran carga de emociones que le invitarán a reflexionar acerca de todo aquello que hace que valga la pena vivir, y que mejor que hacerlo de la mano de una actriz que desparrama energía, y que cada vez que sube al escenario parece sacar chispas de tanta vitalidad.

Lali contagia una energía muy vivaz durante la interpretación de esa narradora que va comentando acerca de “una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir”.

Tanto el texto como la excelente interpretación de Lali González toman de la mano al espectador y con sutil y, por momentos, cálido sentido del humor, van envolviéndolo en la conmovedora historia.

La obra es, ante todo, una excelente motivación para el que la vea, un tónico bebido en un momento preciso, un empujón a escribir cada uno, en su momento, una lista y compartirla con el mundo.

A saber Unipersonal: Las cosas maravillosas (tragicomedia). Dirección: Mey Scápola. Actriz: Lali González Coach actoral: Luis Cicero. Lugar: Teatro Municipal de Asunción, inicio de la gira que ofrecerá por escenarios en Argentina (Mendoza y San Juan).

Más contenido de esta sección
La actriz británica Joan Plowright, una de las intérpretes más aclamadas del teatro y el cine en el Reino Unido, recordada por su papel en Daniel el travieso, falleció a los 95 años, informó su familia este viernes.
Melodías de amor inspiran a Ricardo Flecha para un nuevo material discográfico que ya se encuentra disponible en plataforma de Spotify. El mismo, realizado junto a Óscar Fadlala, contiene 10 canciones, algunas del cantautor y otras versiones de éxitos internacionales.
Grupos, solistas y bailarines paraguayos serán parte de la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, Argentina. Compartirán escenario con artistas de la talla de El Chango Spasiuk, Sandra Mihanovich, Antonio Tarragó Ros y Los Alonsitos, entre otros.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
El mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó este jueves la pérdida del polifacético director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.