14 sept. 2025

Lali González está nominada al Martín Fierro de Argentina

La paraguaya Lali González está nominada al Martín Fierro de Argentina en la categoría Actrices Protagónicas de Ficción.

Lali González.jpg

La actriz paraguaya Lali González.

Foto: Gentileza.

La compatriota Lali González está nominada como mejor actriz protagonista de ficción en los Premios Martín Fierro de Argentina, con el programa La 1-5/18 Somos Uno de El Trece, informó NPY.

Después de dos años, finalmente, los Premios Martín Fierro tendrán su tan esperada gala para galardonar a lo mejor de la televisión abierta en Argentina.

La ceremonia, que fue postergada varias veces por la pandemia y su última edición había sido en junio de 2019, se llevará a cabo el próximo 15 de mayo en el Hotel Hilton de Puerto Madero y será televisada a través de Telefe.

Lea más: Escena de Lali González en novela argentina desata ira

El anuncio fue realizado este miércoles por Luis Ventura, presidente de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonías Argentinas (Aptra).

Los premios estarán dirigidos a todo el contenido que se emitió durante el 2021, por lo que las producciones del 2019 y 2020, que no pudieron ser premiadas porque la pandemia impidió que se lleve a cabo la ceremonia ya no tendrán la oportunidad de recibir un reconocimiento por parte de Aptra.

https://twitter.com/eltreceoficial/status/1455715597648547845

La 1-5/18 Somos Uno es una tira diaria producida por la productora argentina Polka, donde Lali González es Rita, una de las protagonistas de la serie, cuyo estreno se dio el 21 de setiembre del 2021 por las pantallas de El Trece en Argentina.

Nota relacionada: Lali González resalta su estreno en ficción argentina tras superar duros momentos

Su papel consiste en una mujer paraguaya de nombre Rita, que es una madre que está en busca de su hijo. Durante sus primeros días de estreno, la actriz había manifestado a Última Hora que es un personaje de mucho amor y que le dieron la posibilidad de poner su toque de humor al papel.

En la serie novelesca también se cuenta con la participación del actor paraguayo Nico García Hume.

En noviembre del 2021, varios internautas expresaron su indignación a través de las redes sociales por la escena en la que Lali González, interpretando a Rita, olvida que es paraguaya, tras perder la memoria a causa de un accidente.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).