18 sept. 2025

Lagarde insta a Grecia a mejorar sus datos y niega que el FMI “endulce” informes

Washington, 8 feb (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, negó hoy que la institución “endulce” los análisis sobre Grecia, y agregó que Atenas debe mejorar sus datos económicos ante la continuada revisión de los números.

En la imagen, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. EFE/Archivo

En la imagen, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. EFE/Archivo

“La gente puede discutir respecto a los resultados (...). Nosotros no estamos endulzando. Intentamos ser los que contamos la verdad de manera implacable”, aseguró Lagarde sobre el reciente informe acerca del estado de la economía griega y el programa de rescate financiero.

La directora del Fondo señaló que puede que a las autoridades griegas “no les haya gustado”, pero “hemos reconocido el enorme esfuerzo fiscal y algunas reformas adoptadas”.

Remarcó, no obstante, que Atenas debe avanzar en las reformas pendientes y trabajar en la mejora de sus datos económicos.

“Todos los países revisan sus indicadores, pero Grecia es verdad que lo hace de manera más significativa y más a menudo”, apuntó Lagarde sobre la variedad de las cifras económicas por parte de Atenas.

En una conferencia telefónica, Poul Thomsen, director del Departamento de Europa del FMI, explicó este martes que “a no ser que se apliquen reformas serias fiscales y de pensiones” en Grecia, que vayan acompañadas de un “alivio de deuda”, la trayectoria de la deuda es insostenible”, ya que no ve más espacio por el lado de “ajustes adicionales”.

La deuda pública actual de Grecia alcanzará el 181 % del producto interior bruto (PIB) este año, y sin modificación llegaría a la cifra “explosiva” del 275 % en 2060, indicó el análisis de la institución financiera.

Asimismo, reconoció diferencias internas, ya que algunos miembros del Fondo consideran viable que Grecia pueda lograr a partir de 2018 un superávit primario (antes del pago de intereses) del 3,5 % del PIB, como está fijado en el programa de asistencia financiera, mientras otros solo lo ven posible con uno del 1,5 %.

El Fondo aún no ha decidido si participará en el tercer rescate por valor de 86.000 millones de euros, ante las dudas que despierta un plan que incluya alivio de deuda.

Por su parte, los socios europeos, con Alemania a la cabeza, quieren que el organismo esté presente para dar credibilidad al nuevo programa financiero, y matizan que para dar luz verde al alivio Atenas debe acelerar las reformas estructurales acordadas.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.