14 ago. 2025

Lafuente sigue en Mburuvicha Róga

La ministra de Educación, Marta Lafuente, sigue refugiada en Mburuvicha Róga en la mañana de este jueves, mientras aumenta la presión estudiantil en los colegios del país.

Lafuente.jpg

Lafuente tiene la presión del estudiantado encima. Foto: Roberto Santander.

Lafuente sigue refugiada en Mburuvicha Róga desde el miércoles. Desde ahí sigue la protesta estudiantil, donde el principal reclamo es su renuncia.

El periodista Roberto Santander informó que la camioneta de la ministra llegó hasta la Oficina de Guardia de Mburuvicha Róga, un guardia descendió de la misma, sacó un documento de la oficina y luego volvió hacia dentro del predio.

Desde el entorno del presidente Horacio Cartes hay 2 posiciones, están quienes piden su destitución y los que consideran que ella debería seguir.

Igualmente se encuentra la residencia presidencial el jefe de Estado Horacio Cartes. La única audiencia que tenía esta mañana era con el jefe de Gabinete, Juan Carlos López Moreira, y el viceministro de la Juventud, Marcelo Soto.

Pasadas las 09.30 llegó el helicóptero presidencial a la residencia.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto inició a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.