08 sept. 2025

Labriegos rechazan propuesta del Ejecutivo

Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”. Temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

Campesinos FG.PNG

Dirigentes campesinos se reunieron este miércoles con senadores del Frente Guasu. Foto: Gentileza.

“Seguimos el lobby. Insistimos en que salga la ley porque contempla el subsidio de deudas públicas y privadas. Las estimaciones presentamos desde un primer momento, hasta un capital de G. 90 millones y Senadores dejó en G. 51 millones. La ley contempla para inversiones agropecuarias, para el uso en la chacra y compra de animales”, detalló Aguayo, quien esta mañana se reunió con la bancada del Frente Guasu.

Aguayo señala que toda la política financiera del Gobierno no funciona y por ello el campesinado cayó en la usura de entidades financieras privadas.

“La refinanciación, quita de interés, ya murió, va a ser un fracaso. Para nosotros no es una propuesta objetiva, es un intento de distractor. Nosotros vemos de forma positiva que habrá senadores y senadoras que van a apostar a una herramienta para socorrer la grave situación campesina”, dijo.

El dirigente campesino aprovechó el diálogo con los medios para mandar un mensaje a Marito Abdo Benitez, líder de Colorado Añetete, cuyos votos serán claves para definir el rechazo al veto del Ejecutivo.

“Este es el momento de Mario Abdo Benítez, de quedarse del lado de Cartes o de su pueblo”, mencionó. Aguayo dijo que temen que el Gobierno aproveche la situación y eventual asistencia para fortalecer su caudal electoral.

Respecto de las movilizaciones y el respeto a la Ley del Marchódromo invocada por la Policía Nacional para impedir marchas matutinas, señaló que es solo un invento. “Vamos a ejercer nuestro derecho de la libre movilización”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.