04 nov. 2025

Labriegos rechazan propuesta del Ejecutivo

Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”. Temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

Campesinos FG.PNG

Dirigentes campesinos se reunieron este miércoles con senadores del Frente Guasu. Foto: Gentileza.

“Seguimos el lobby. Insistimos en que salga la ley porque contempla el subsidio de deudas públicas y privadas. Las estimaciones presentamos desde un primer momento, hasta un capital de G. 90 millones y Senadores dejó en G. 51 millones. La ley contempla para inversiones agropecuarias, para el uso en la chacra y compra de animales”, detalló Aguayo, quien esta mañana se reunió con la bancada del Frente Guasu.

Aguayo señala que toda la política financiera del Gobierno no funciona y por ello el campesinado cayó en la usura de entidades financieras privadas.

“La refinanciación, quita de interés, ya murió, va a ser un fracaso. Para nosotros no es una propuesta objetiva, es un intento de distractor. Nosotros vemos de forma positiva que habrá senadores y senadoras que van a apostar a una herramienta para socorrer la grave situación campesina”, dijo.

El dirigente campesino aprovechó el diálogo con los medios para mandar un mensaje a Marito Abdo Benitez, líder de Colorado Añetete, cuyos votos serán claves para definir el rechazo al veto del Ejecutivo.

“Este es el momento de Mario Abdo Benítez, de quedarse del lado de Cartes o de su pueblo”, mencionó. Aguayo dijo que temen que el Gobierno aproveche la situación y eventual asistencia para fortalecer su caudal electoral.

Respecto de las movilizaciones y el respeto a la Ley del Marchódromo invocada por la Policía Nacional para impedir marchas matutinas, señaló que es solo un invento. “Vamos a ejercer nuestro derecho de la libre movilización”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.