14 nov. 2025

Labriegos rechazan propuesta del Ejecutivo

Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”. Temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

Campesinos FG.PNG

Dirigentes campesinos se reunieron este miércoles con senadores del Frente Guasu. Foto: Gentileza.

“Seguimos el lobby. Insistimos en que salga la ley porque contempla el subsidio de deudas públicas y privadas. Las estimaciones presentamos desde un primer momento, hasta un capital de G. 90 millones y Senadores dejó en G. 51 millones. La ley contempla para inversiones agropecuarias, para el uso en la chacra y compra de animales”, detalló Aguayo, quien esta mañana se reunió con la bancada del Frente Guasu.

Aguayo señala que toda la política financiera del Gobierno no funciona y por ello el campesinado cayó en la usura de entidades financieras privadas.

“La refinanciación, quita de interés, ya murió, va a ser un fracaso. Para nosotros no es una propuesta objetiva, es un intento de distractor. Nosotros vemos de forma positiva que habrá senadores y senadoras que van a apostar a una herramienta para socorrer la grave situación campesina”, dijo.

El dirigente campesino aprovechó el diálogo con los medios para mandar un mensaje a Marito Abdo Benitez, líder de Colorado Añetete, cuyos votos serán claves para definir el rechazo al veto del Ejecutivo.

“Este es el momento de Mario Abdo Benítez, de quedarse del lado de Cartes o de su pueblo”, mencionó. Aguayo dijo que temen que el Gobierno aproveche la situación y eventual asistencia para fortalecer su caudal electoral.

Respecto de las movilizaciones y el respeto a la Ley del Marchódromo invocada por la Policía Nacional para impedir marchas matutinas, señaló que es solo un invento. “Vamos a ejercer nuestro derecho de la libre movilización”, advirtió.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.