23 jul. 2025

La última fecha del fútbol argentino deja en suspenso su definición

Buenos Aires, 5 dic (EFE).- La decimonovena y última jornada del torneo Inicial del fútbol argentino se disputará de forma parcial, ya que fueron pospuestos para el próximo domingo los dos encuentros que protagonizarán la disputa por el título.

El jugador Cristian Menendez, de Quilmes (c) celebra un gol ante Boca, durante un partido. EFE/Archivo

El jugador Cristian Menendez, de Quilmes (c) celebra un gol ante Boca, durante un partido. EFE/Archivo

Newell’s ante Lanús y Vélez frente a San Lorenzo se enfrentarán recién el 15 de diciembre, ya que el conjunto granate pidió esta postergación por estar disputando las finales de la Copa Sudamericana.

Previo a esta definición, el Ciclón es líder con 32 puntos, mientras que Newell’s, Lanús y Vélez son escoltas a dos unidades.

Tras el empate logrado anoche en San Pablo ante Ponte Preta, el reglamento de torneos de la Asociación del Fútbol Argentino habilitó a Lanús a posponer la definición de su torneo local para que el conjunto argentino se centre en el partido de vuelta del próximo miércoles por el certamen continental.

De esta manera, de viernes a lunes se disputarán los restantes ocho encuentros con tres destacados como Boca Juniors ante Gimnasia, Quilmes frente a Argentinos Juniors y Racing contra Godoy Cruz.

Tras quedarse sin posibilidades de disputar el título y con 60 lesionados en durante el año, Boca Juniors se despedirá de un 2013 sin títulos cuando reciba en la Bombonera a Gimnasia y Esgrima La Plata.

El equipo de Carlos Bianchi ya con su mente puesta en los dos refuerzos para el semestre próximo, intentará despedir este semestre con un triunfo ante su público.

Por su parte River Plate, con un clima de elecciones y una disputa para suceder al actual presidente Daniel Passarella, visitará a Quilmes en un semestre para el olvido.

Con la depuración de la plantilla para 2014 y la salida de varios jugadores, Ramón Díaz intentará pasar rápido este compromiso con Quilmes y dejar este semestre en el olvido.

Mañana será el turno del punto final de 2013 para Racing Club que, luego de un comienzo de semestre agitado con tres técnicos y la salida de su presidente y secretario deportivo, parece haber encontrado calma y resultados con Reinaldo Merlo como entrenador.

En su último encuentro del año, la Academia recibirá a Godoy Cruz, en lo que será el último encuentro de Martín Palermo como técnico del conjunto mendocino.

Una deuda económica y diferencias entre la conducción de la institución y el ex goleador de Boca marcaron el final anticipado del vínculo.

La jornada además contará con otros cinco encuentros: Belgrano-All Boys (viernes), Argentinos-Rosario Central (sábado), Atlético Rafaela-Arsenal (sábado), Estudiantes-Tigre (domingo) y Olimpo-Colón (lunes).

Más contenido de esta sección
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.