19 ago. 2025

La última cena de Leonardo Da Vinci será gestionada por el museo milanés de Brera

La última cena, obra maestra del genio renacentista Leonardo Da Vinci pintada en la iglesia de Santa María de las Gracias de Milán (norte), pasará a ser gestionada por la pinacoteca de Brera, anunció este domingo esta institución.

LA ULTIMA CENA.jpg

La obra La última cena es una pintura mural realizada por Leonardo Da Vinci entre 1494 y 1498 en las paredes del refectorio de la iglesia convento de Santa María de las Gracias, un complejo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

Foto: EFE.

“Estoy muy contento por esta asignación que, en primer lugar, supondrá una nueva responsabilidad con un lugar Patrimonio de la Humanidad y de una obra como La última cena, entre las más importantes y conocidas de la historia del arte”, declaró en un comunicado el director de la pinacoteca de Brera, Angelo Crespi.

El celebérrimo mural en el que Leonardo mostró a Jesús con los Apóstoles a la mesa era, hasta la fecha, una institución por sí mismo llamada Museo del Cenacolo Vinciano, pero ahora se reagrupará con la colección de la cercana pinacoteca de Brera.

Esta integración, según Crespi, permitirá la creación de un “gran polo museístico” en Milán a la altura de ciudades como Florencia, con la Galería de los Uffizi, en la que se exponen más icónicas obras de la historia del arte italiano, o la Academia, que custodia el David de Miguel Ángel.

Te puede interesar: Video: Polémica representación de drag queens de la Última Cena en los Juegos Olímpicos enciende las redes

La última cena es una pintura mural realizada por Leonardo Da Vinci entre 1494 y 1498 en las paredes del refectorio de la iglesia convento de Santa María de las Gracias, un complejo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.

El estado de la obra es delicado y ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones a lo largo de su agitada historia. Por eso, su visita está muy controlada y solo se permite el acceso a la sala durante 15 minutos, ya que el aire debe ser limpiado continuamente.

La asignación de esta obra maestra a la Pinacoteca de Brera, que sigue a la de la Biblioteca Nacional Braidense y el Palacio Citterio, tiene por objetivo crear un gran polo museístico en Milán, la gran capital económica de la Italia septentrional.

La decisión fue comunicada a los mandos del museo el pasado 25 de septiembre, con la modificación de un decreto de diciembre de 2024 sobre la “organización y funcionamiento de los museos estatales” y que asigna La última cena a Brera.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cada 22 de agosto se recuerda el Día del Folclore en Paraguay, y la fecha coincide con la Semana de la Guarania, género convertido en una de las expresiones más genuinas de nuestra identidad.
El actor británico Terence Stamp, recordado como el villano General Zod en las películas originales de Superman o la inolvidable Bernadette en Las aventura de Priscila, reina del desierto, ha fallecido a los 87 años de edad, informó este domingo su familia.
El viaje desde Ypacaraí llegó a los grandes escenarios de Latinoamérica, y ellos siguen con la misma pasión y esencia que los vio nacer. El grupo celebra un cuarto de siglo con novedades.
Varias canciones rinden homenaje a la historia y la identidad de Asunción, en el marco de sus 488 años de fundación y su importancia para Paraguay.
El director de cine español Pedro Almodóvar ha finalizado el rodaje de Amarga Navidad, que comenzó a grabar en junio y cuyos escenarios se han repartido entre Madrid y la isla de Lanzarote, en el archipiélago atlántico de Canarias.