Esta tarde, desde las 16:30, se realiza la edición especial ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La actividad es de acceso libre y gratuito, con punto de encuentro en Mariscal López esquina Caballero.
El recorrido se desarrolla en Punta Karapã, cuna de la guarania, donde el visitante podrá conocer la casa natal del compositor, murales inspirados en sus obras más célebres, la Escuela Melodías de la Chacarita –semillero de nuevos talentos– y el Club 3 de Febrero, escenario de la tradicional fiesta patronal de San Blas.
Todo acompañado por música en vivo, teatro comunitario y relatos que hacen revivir la historia del maestro.
Artistas comunitarios, músicos, actores y guías locales dan forma a este circuito de slow turismo comunitario, invitando a redescubrir la Chacarita desde la sensibilidad y el orgullo de su gente y una oportunidad para celebrar.
La iniciativa es de Christian Gurú Núñez, creador y coordinador de ChacaTour; Carla Linares, gerente de Valor Público de Mentu y equipo técnico de Prodesarrollo; y Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de Fundación Itaú. Juntos conforman un equipo que apunta a la propuesta que conecta al público con los paisajes, sonidos y personajes que inspiraron a Flores en la Chacarita.