13 ago. 2025

La Torre Eiffel se blinda contra el terrorismo

La Torre Eiffel, el emblema de París y el monumento de pago más visitado del mundo, se blindará contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas que rodeará todo el edificio.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE


Así lo revela hoy el diario “Le Parisien”, que señala que el objetivo de esa estructura será garantizar la seguridad de los turistas sin molestar la vista de la célebre “dama de hierro”.

Para ello se ha previsto levantar una barrera de cristal antibalas de unos 2,5 metros de altura que rodee el monumento y parte de sus jardines adyacentes, cuyo costo se calcula en unos 20 millones de euros.

De esta forma se creará un perímetro de seguridad en el entorno de la torre, lo que facilitará los controles a toda persona que quiera acceder al mismo.

Desde el verano pasado, con motivo de la Eurocopa de 2016, la torre Eiffel, inaugurada en 1889 y proyectada por Gustave Eiffel, ya tiene un perímetro de seguridad, creado a partir de barreras metálicas.

Un dispositivo que afea la vista del célebre monumento, visitado cada año por 6 millones de turistas, por lo que el Ayuntamiento de la capital tiene previsto crear una estructura perenne en su lugar.

Por el momento, aseguran en el Ayuntamiento, no se ha lanzado la licitación de los trabajos, que estarán supervisados por la asociación Arquitectos de Francia para evitar que se rompa la armonía.

Cuando estén acabadas las obras, previstas para finales de año, los visitantes no podrán acceder a la torre desde cualquier lugar, deberán buscar las entradas al perímetro de seguridad, que estarán en los dos laterales ajardinados actuales.

El proyecto prevé también reorganizar la circulación de vehículos próxima al monumento.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.