06 ago. 2025

La Torre Eiffel se blinda contra el terrorismo

La Torre Eiffel, el emblema de París y el monumento de pago más visitado del mundo, se blindará contra el terrorismo con una valla de cristal antibalas que rodeará todo el edificio.

torre-eiffel-trocadero.jpg

Esta noche la torre apagará sus luces por el atentado. Foto: Gentileza

EFE


Así lo revela hoy el diario “Le Parisien”, que señala que el objetivo de esa estructura será garantizar la seguridad de los turistas sin molestar la vista de la célebre “dama de hierro”.

Para ello se ha previsto levantar una barrera de cristal antibalas de unos 2,5 metros de altura que rodee el monumento y parte de sus jardines adyacentes, cuyo costo se calcula en unos 20 millones de euros.

De esta forma se creará un perímetro de seguridad en el entorno de la torre, lo que facilitará los controles a toda persona que quiera acceder al mismo.

Desde el verano pasado, con motivo de la Eurocopa de 2016, la torre Eiffel, inaugurada en 1889 y proyectada por Gustave Eiffel, ya tiene un perímetro de seguridad, creado a partir de barreras metálicas.

Un dispositivo que afea la vista del célebre monumento, visitado cada año por 6 millones de turistas, por lo que el Ayuntamiento de la capital tiene previsto crear una estructura perenne en su lugar.

Por el momento, aseguran en el Ayuntamiento, no se ha lanzado la licitación de los trabajos, que estarán supervisados por la asociación Arquitectos de Francia para evitar que se rompa la armonía.

Cuando estén acabadas las obras, previstas para finales de año, los visitantes no podrán acceder a la torre desde cualquier lugar, deberán buscar las entradas al perímetro de seguridad, que estarán en los dos laterales ajardinados actuales.

El proyecto prevé también reorganizar la circulación de vehículos próxima al monumento.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.