01 oct. 2025

La Ternura, obra teatral, se estrenará en Ciudad del Este

Una comedia teatral llamada La Ternura se estrenará este fin de semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La obra fue declarada de interés cultural a nivel nacional por la Secretaría de la Cultura.

La ternura.jpeg

La obra teatral se estrenará este fin de semana.

Foto: Gentileza

La Ternura, una obra donde el autor homenajea a Shakespeare utilizando muchas de las características de sus obras, llegará este sábado y domingo al teatro del Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE).

La historia se inicia con tres mujeres que deciden escapar de sus desdichadas vidas al lado de los hombres, huyendo a una isla desierta donde podrán recomenzar en soledad. Pero el destino les reserva una inoportuna sorpresa, ya que la isla ya estaba habitaba hace 20 años por tres hombres que llegaron allí también huyendo de las mujeres.

La obra será estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium, reconocido a nivel regional y nacional por trabajos como Café con Poesía, de Emiliano R. Fernández.

El teatro será representado por Raquel Barreiro, Lissa Vecca, Cindy Elizeche, Romina Leguizamón, Darío Fleitas, José Méndez y Juan Orlando Riveros, y contarán en esta oportunidad con la dirección exclusiva del hispano-argentino Maestro Mario Bedoya.

La obra será estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium.

La obra será estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium.

Foto: Gentileza

Además, se contará con el soporte del maestro Juan Ramón Vera en la banda sonora, la figurinista es Jessica Gabriaguez Méndez en la elaboración del vestuario y de Perla Quiroga, quien se ocupará de la producción escenográfica, mostrando un gran despliegue que apunta a un resultado histórico para el teatro esteño.

Todos los elementos que serán usados por los personajes durante la obra serán creados utilizando objetos reciclados, para ello, el elenco tendrá el honor de llevar a escena las utilerías creadas por Don Colas, reconocido lutier de la Orquesta de Cateura.

La Ternura fue escrita por el dramaturgo español Alfredo Sanzol y cuenta con una serie de premios, entre ellos, el Max a mejor obra del año, máximo logro en las tablas de la madre patria.

La obra teatral fue declarada de interés cultural académico por la Universidad Nacional del Este (UNE), de interés cultural distrital por la Municipalidad de Ciudad del Este, de interés cultural departamental por la Gobernación de Alto Paraná y de interés cultural a nivel nacional por la Secretaría Nacional de la Cultura.

Las entradas para las fechas confirmadas pueden ser adquiridas por la red Ticketea con un costo de G. 55.000.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.