28 may. 2025

La televisión identifica al supuesto autor de atropello como Alex Minassian

El detenido por la Policía de Toronto como el supuesto autor de un “ataque” que ha causado la muerte a nueve personas y lesiones a otras 16 fue identificado por medios canadienses como Alex Minassian, de 25 años.

toronto.JPG

Vista general del lugar donde una camioneta alquilada ha recorrido la acera golpeando y matando a varios peatones. Foto: EFE.

EFE


Según fuentes policiales consultadas por la televisión canadiense CTV, Minassian fue identificado como la persona que supuestamente arrolló con una furgoneta de alquiler a decenas de personas que caminaban por la acera de la principal calle de Toronto.

Aunque las autoridades canadienses no han calificado el incidente como un ataque terrorista, el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Ralph Goodale, sí dijo que era “un ataque horroroso”.

Las primeras informaciones señalan que la furgoneta se subió a la acera de la calle Yonge, la principal arteria norte-sur de Toronto, sobre las 13.30 y recorrió 1,3 kilómetros arrollando a los transeúntes que encontraba a su paso.

Los cuerpos de las víctimas se repartieron principalmente en tres puntos a lo largo de ese recorrido. El supuesto autor del atropello se dio a la fuga y continuó recorriendo la calle Yonge otros 1,5 kilómetros hasta que fue detenido por la Policía. Varios vídeos grabados por viandantes muestran el momento del arresto.

El individuo, identificado ahora como Minassian, parece apuntar con un arma a un agente de Policía a la vez que le grita al agente que lo mate. Poco después, arroja el objeto al suelo y se tira para ser arrestado.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.