22 jul. 2025

La Teletón de Honduras supera la meta prevista de 2,1 millones de dólares

Tegucigalpa, 15 dic (EFE).- La XXVI Teletón de Honduras que finalizó en la madrugada de hoy en Tegucigalpa superó la meta de 45 millones de lempiras (unos 2,1 millones de dólares), informó el presidente de su Fundación, José Rafael Ferrari.

La Fundación Teletón atiende a personas con discapacidad en centros que operan en el centro, sur, oriente, norte y occidente de Honduras.
EFE/Archivo

La Fundación Teletón atiende a personas con discapacidad en centros que operan en el centro, sur, oriente, norte y occidente de Honduras. EFE/Archivo

Según el recuento final, los hondureños aportaron 55,2 millones de lempiras (unos 2,6 millones de dólares), indicó Ferrari al dar por finalizada la cruzada de solidaridad acompañado de animadores y artistas nacionales y extranjeros, entre ellos el venezolano José Luis Rodríguez, “El Puma”.

Instituciones públicas, privadas y la sociedad en general se volcaron a la Teletón, que inició a las 21.00 hora locale del viernes (03.00 GMT del sábado).

La Fundación Teletón atiende a personas con discapacidad en centros que operan en el centro, sur, oriente, norte y occidente de Honduras.

Entre los artistas que participaron en la Teletón figuran los mexicanos César Costa y Lisardo Guarinos, este último actor de telenovelas.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.