16 sept. 2025

La tasa Kicillof podría pagar la indemnización por YPF

El presidente argentino, Javier Milei, proyecta crear un impuesto para pagar la indemnización por 16.000 millones de dólares que el pasado setiembre una corte federal de Nueva York ordenó que Argentina abonara al fondo buitre Burford Capital por la expropiación en el 2012 de la petrolera YPF.

A tenor de esta situación, Milei anunció que creará un impuesto con el nombre del hoy gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien en su condición de ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner (2007-2015) fue el promotor de la expropiación de YPF.

“Hay un problema, porque la plata no la tenemos. Sí tenemos el willing to pay, la voluntad de pagar”, admitió.

“Una de las ideas que estamos trabajando es crear la ‘tasa [Axel] Kicillof’ (...), que todos los argentinos tengamos que pagar todos los años una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof”, aseveró Javier Milei.

En 2012, Argentina compró el 51% de las acciones de YPF a la española Repsol sin hacer una oferta pública de adquisición (OPA) al resto de los accionistas, que aseguraron haber sido perjudicados. EFE

Más contenido de esta sección
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.