16 oct. 2025

Científicos chinos descubren un manto más seco en la cara oculta de la Luna

Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.

Luna.jpg

Esta nueva estimación del contenido de agua del manto lunar oculto supone un avance significativo en el refinamiento de la comprensión del inventario de agua de la Luna.

Foto: EFE.

La investigación, que los expertos califican de “revolucionaria”, fue realizada por un equipo dirigido por el profesor Hu Sen, del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, y los hallazgos se publican este miércoles en la revista Nature.

En las últimas dos décadas, los estudios exhaustivos de muestras lunares procedentes de lado visible de la Luna han demostrado una distribución altamente heterogénea de agua en el interior del satélite.

Te puede interesar: Científicos chinos desarrollan un robot inspirado en insectos para minería espacial

Para confirmar sus hipótesis, el equipo de investigación se centró en analizar el contenido de agua y los isótopos de hidrógeno dentro de basaltos en muestras recogidas y traídas a la Tierra desde el lado oculto de la Luna por esa misión espacial.

Esa diferencia entre las dos caras de la Luna apunta a una posible dicotomía hemisférica en la distribución interna del agua en el satélite, lo que explicaría muchas de las características asimétricas observadas en la superficie lunar.

Lea más: Científicos puntualizan: No es “desextinción”, sino lobos grises genéticamente modificados

Esta nueva estimación del contenido de agua del manto lunar oculto supone un avance significativo en el refinamiento de la comprensión del inventario de agua de la Luna, y aporta importantes limitaciones a la hipótesis del gran impacto sobre el origen de la Luna y subraya el papel del agua en su evolución a largo plazo, según el resumen del trabajo que publica la revista científica.

Este estudio se realizó en colaboración con la Universidad de Nanjing y contó con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Programa de Investigación Prioritaria Estratégica de la Academia de Ciencias de China y otras agencias de financiación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Natalie Grabow se convirtió en la mujer de mayor edad en completar el Campeonato Mundial Ironman, en Hawái, con 80 años. La atleta estadounidense rompió todos los registros de la prueba, reportaron.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de USD 20.000 millones para apoyar a Argentina.
Las nuevas actualizaciones y funciones de la inteligencia artificial en WhatsApp permiten a los fanáticos de Dragon Ball personalizar sus cuentas en modo Goku sin la necesidad de ir a plataformas de terceros.
La red social Instagram, propiedad de Meta, anunció que a finales de este año comenzará a limitar el contenido que sus usuarios adolescentes pueden ver, basándose en el sistema de clasificación por edad para películas de Estados Unidos PG-13.