11 ago. 2025

La seguridad sigue como prioridad para el Gobierno colombiano, dice Santos

Bogotá, 14 dic (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy en una convención política que la seguridad sigue como una de las prioridades de su Gobierno y que por tanto se combate a los grupos guerrilleros FARC y ELN, al igual que a las bandas criminales.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

“La seguridad ha sido, es y seguirá siendo una prioridad”, remarcó Santos en su intervención en la Convención Nacional del Partido Cambio Radical, de la coalición de Gobierno.

Explicó que es importante estar a la vanguardia y no en la retaguardia, para lograr los avances que se han obtenido en la seguridad.

Añadió que las fuerzas de seguridad del Estado han propinado “los golpes más contundentes de toda su historia” a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Recalcó también que el Estado ha golpeado a las bandas criminales y que “todos sus jefes, sus comandantes, todos los líderes de esas bandas que estaban operando hace dos años, todos sin excepción están bajo tierra o en una cárcel”.

Agregó que para combatir los actos delictivos “en los próximos días vamos a incorporar más de 10.000 nuevos policías a todas las ciudades y a todo el territorio nacional”, indicó.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.