24 jun. 2025

La seguridad sigue como prioridad para el Gobierno colombiano, dice Santos

Bogotá, 14 dic (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy en una convención política que la seguridad sigue como una de las prioridades de su Gobierno y que por tanto se combate a los grupos guerrilleros FARC y ELN, al igual que a las bandas criminales.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. EFE/Archivo

“La seguridad ha sido, es y seguirá siendo una prioridad”, remarcó Santos en su intervención en la Convención Nacional del Partido Cambio Radical, de la coalición de Gobierno.

Explicó que es importante estar a la vanguardia y no en la retaguardia, para lograr los avances que se han obtenido en la seguridad.

Añadió que las fuerzas de seguridad del Estado han propinado “los golpes más contundentes de toda su historia” a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Recalcó también que el Estado ha golpeado a las bandas criminales y que “todos sus jefes, sus comandantes, todos los líderes de esas bandas que estaban operando hace dos años, todos sin excepción están bajo tierra o en una cárcel”.

Agregó que para combatir los actos delictivos “en los próximos días vamos a incorporar más de 10.000 nuevos policías a todas las ciudades y a todo el territorio nacional”, indicó.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.