04 nov. 2025

La segunda edición del Conamu Fest llega para celebrar la primavera

Con música se festeja la llegada de la primavera y el Día de la Juventud, mediante un concierto musical gratuito para este viernes en la sede del Conamu de Asunción.

Imagen de WhatsApp 2024-09-19 a las 17.14.21_c4867713.jpg

Este viernes frente al local de Conamu.

Foto: Gentileza.

Para recibir a la estación primaveral y celebrar el Día de la Juventud tendrá lugar este viernes 20 la segunda edición del concierto Conamu Fest, con entrada libre y gratuita.

La cita será desde las 15:00, frente a la sede central del Conamu, sobre Eligio Ayala entre Brasil y EEUU, de la ciudad de Asunción.

Este evento, organizado por el Centro de Estudiantes del Conservatorio Nacional de Música (Conamu), presentará a agrupaciones como la orquesta popular, solistas, dúos y grupos de canto e instrumento, todos estudiantes de la institución, tanto de su sede central como la de Itauguá.

Imagen de WhatsApp 2024-09-19 a las 17.14.20_492717e8.jpg

Conamu Fest.

Foto: Gentileza.

La conducción estará a cargo de Rossana Beatriz La Joya Guaraní.

El objetivo del encuentro es generar espacios artísticos y culturales para los alumnos, fomentando la práctica de las actividades desarrolladas en clase.

“Organizamos esta actividad con el Centro de Estudiantes del Conservatorio. La idea es generar espacios para los alumnos y artistas emergentes de la Institución”, comentó Cielito Fernández a ÚH.

La actividad cuenta con el apoyo del Conservatorio Nacional de Música, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y del Centro Cultural de la República El Cabildo.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.