07 nov. 2025

La Secretaría de Repatriados estará a cargo de Édgar Ruiz Torres

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Édgar Ruiz Torres como nuevo ministro de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Édgar Ruiz Torres.jpg

Fue confirmado Édgar Ruiz Torres como ministro secretario de la Secretaría de Repatriados

Gentileza

Mediante el Decreto 56/2018 se designó a Édgar Ruiz Torres como ministro secretario ejecutivo de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, dependiente de la Presidencia de la República. El funcionario se desempeñaba como director General de la Asesoría Jurídica de la institución desde el 2014.

En conferencia de prensa, Ruiz Torres explicó que la entidad estatal ahora a su cargo representa a un importante segmento paraguayo en el exterior. “Más de 1.100.000 paraguayos, que representa un 15% de la población, están pendientes de lo que esta Secretaría les pueda brindar”, aseguró.

Por esa razón, consideró que es necesario seguir fomentando las políticas para el retorno de los paraguayos que no tienen como volver al país. “Vamos a seguir fomentando las políticas necesarias y pertinentes para que los paraguayos, aquellos que han viajado por cuestiones, digamos económicas o personales, retornen al país y encuentren en esta secretaría acciones y mecanismos dignos para lograr una reinserción digna”, mencionó.

El nuevo ministro señaló que se encuentran identificados los principales problemas de los repatriados y que ya se encuentran trabajando en ello.

“El acceso a la vivienda, la posibilidad de acceder a créditos para sus emprendimientos, como así también una vinculación laboral son las principales problemáticas que los paraguayos retornados tienen a la fecha. Entonces nuestra secretaría va a articular todos los mecanismos con las dependencias gubernamentales para poder hacer cumplimiento a esas exigencias”, sostuvo.

Comentó que en los últimos cinco años, fueron repatriados a través de la institución un promedio de 200 compatriotas por año.

Además, refirió que otro de los ejes fundamentales es un proyecto de pequeñas y medianas empresas (pymes). “La institución otorgará un capital semilla a aquellos paraguayos que adquirieron conocimiento en el exterior en base a un rubro específico. Entonces damos un capital no reembolsable a fin de que puedan proyectar su nuevo emprendimiento”, agregó.

Ruiz Torres confirmó que el presupuesto para el año 2018 y la proyección del 2019 es de G. 19.000 millones, que serán redistribuidos a los rubros destinados al retorno asistido (846) y al del proyecto pymes (872).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.