31 oct. 2025

La renovación del hogar de duques de Sussex costó 2,6 millones de euros

La renovación de Frogmore Cottage, la casa de los duques de Sussex, Harry y Meghan, costó 2,4 millones de libras (2,6 millones de euros) de los fondos públicos, reveló este lunes un responsable de los gastos de la monarquía británica.

Enrique y Meghan - instagram.png

El príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle.

Foto: Reuters

La residencia campestre del príncipe Harry y su esposa, Meghan, muy cercana al Castillo de Windsor, fue objeto de una exhaustiva reforma que duró unos seis meses para convertir cinco zonas en una única vivienda para la pareja y su bebé, Archie.

Los medios locales indicaron este lunes que los duques instalaron en su nueva casa una cocina y baños de lujo y una sala para que la duquesa practique yoga, disciplina a la que es muy aficionada.

Lea más: Los duques de Sussex muestran el rostro de su hijo en el Día del Padre

La oficina que gestiona la contabilidad del llamado Sovereign Grant, que financia los gastos oficiales derivados de la residencia de la reina, reveló que la monarquía británica costó este año fiscal al contribuyente 67 millones de libras (74 millones de euros), un incremento de casi 20 millones de libras (22 millones de euros) frente al periodo anterior.

Gran parte de ese aumento se debió a las obras acometidas para reformar el Palacio de Buckingham, residencia oficial en Londres de Isabel II, y para el mantenimiento de los palacios reales.

Nota relacionada: Trump niega haber insultado a Meghan Markle y culpa a medios de inventárselo

Con relación a las tareas realizadas en Frogmore Cottage, un edificio del siglo XIX, Michael Stevens, responsable de las cuentas de la monarquía, dijo que allí “no se habían llevado a cabo reformas durante algunos años y ya había sido seleccionada para ser renovada” con el objetivo de “mantener la condición de palacio real estatal ocupado”.

Precisó que el “Sovereign Grant cubrió las obras destinadas a convertir el edificio en una residencia oficial y hogar del duque y la duquesa de Sussex y su nueva familia”.

“El edificio vuelve a ser una residencia única y se reemplazó la infraestructura que estaba anticuada para garantizar el futuro a largo plazo de la propiedad”, explicó.

Lea también: El bebé de los duques de Sussex nació en un hospital privado en Westminster

Stevens aclaró que, “sustancialmente, todos los muebles y arreglos” fueron sufragados por los duques.

Una fuente de la monarquía agregó que entre las obras principales figuró el reemplazo de los techos de madera, de los suelos, la modernización de los sistemas de calefacción y cableado eléctrico.

Los trabajos duraron seis meses y se completaron tiempo antes de que los duques dieran la bienvenida a su primer hijo que nació el pasado 6 de mayo.

La fuente de la realeza indicó, además, que, si bien existen fondos públicos para poder sufragar la nueva cocina o los baños, en caso de que el matrimonio opte por otras alternativas más costosas, lo pagarán de su propio bolsillo.

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.