04 nov. 2025

La renovación del hogar de duques de Sussex costó 2,6 millones de euros

La renovación de Frogmore Cottage, la casa de los duques de Sussex, Harry y Meghan, costó 2,4 millones de libras (2,6 millones de euros) de los fondos públicos, reveló este lunes un responsable de los gastos de la monarquía británica.

Enrique y Meghan - instagram.png

El príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle.

Foto: Reuters

La residencia campestre del príncipe Harry y su esposa, Meghan, muy cercana al Castillo de Windsor, fue objeto de una exhaustiva reforma que duró unos seis meses para convertir cinco zonas en una única vivienda para la pareja y su bebé, Archie.

Los medios locales indicaron este lunes que los duques instalaron en su nueva casa una cocina y baños de lujo y una sala para que la duquesa practique yoga, disciplina a la que es muy aficionada.

Lea más: Los duques de Sussex muestran el rostro de su hijo en el Día del Padre

La oficina que gestiona la contabilidad del llamado Sovereign Grant, que financia los gastos oficiales derivados de la residencia de la reina, reveló que la monarquía británica costó este año fiscal al contribuyente 67 millones de libras (74 millones de euros), un incremento de casi 20 millones de libras (22 millones de euros) frente al periodo anterior.

Gran parte de ese aumento se debió a las obras acometidas para reformar el Palacio de Buckingham, residencia oficial en Londres de Isabel II, y para el mantenimiento de los palacios reales.

Nota relacionada: Trump niega haber insultado a Meghan Markle y culpa a medios de inventárselo

Con relación a las tareas realizadas en Frogmore Cottage, un edificio del siglo XIX, Michael Stevens, responsable de las cuentas de la monarquía, dijo que allí “no se habían llevado a cabo reformas durante algunos años y ya había sido seleccionada para ser renovada” con el objetivo de “mantener la condición de palacio real estatal ocupado”.

Precisó que el “Sovereign Grant cubrió las obras destinadas a convertir el edificio en una residencia oficial y hogar del duque y la duquesa de Sussex y su nueva familia”.

“El edificio vuelve a ser una residencia única y se reemplazó la infraestructura que estaba anticuada para garantizar el futuro a largo plazo de la propiedad”, explicó.

Lea también: El bebé de los duques de Sussex nació en un hospital privado en Westminster

Stevens aclaró que, “sustancialmente, todos los muebles y arreglos” fueron sufragados por los duques.

Una fuente de la monarquía agregó que entre las obras principales figuró el reemplazo de los techos de madera, de los suelos, la modernización de los sistemas de calefacción y cableado eléctrico.

Los trabajos duraron seis meses y se completaron tiempo antes de que los duques dieran la bienvenida a su primer hijo que nació el pasado 6 de mayo.

La fuente de la realeza indicó, además, que, si bien existen fondos públicos para poder sufragar la nueva cocina o los baños, en caso de que el matrimonio opte por otras alternativas más costosas, lo pagarán de su propio bolsillo.

Más contenido de esta sección
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).