19 ago. 2025

Trump niega haber insultado a Meghan Markle y culpa a medios de inventárselo

El presidente de EEUU, Donald Trump, negó este domingo que haya calificado a la duquesa de Sussex, la estadounidense Meghan Markle, de “horrible” por haber hablado mal de él cuando era aspirante a la Casa Blanca y culpó a los medios de comunicación de inventárselo.

trump iran.jpg

La carta afirma que la imposición de nuevos aranceles tendrá un impacto significativo, negativo y a largo plazo.

Foto: EFE

“Nunca llamé a Meghan Markle ‘horrible’. ¡Fue inventado por los medios de comunicación falsos y han sido pillados! ¿Se disculparán la (cadena de televisión) CNN, el (diario) The New York Times y otros? ¡Lo dudo!”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

Trump hizo este comentario en Twitter después de que el tabloide británico “The Sun” publicase una entrevista con él en motivo de la visita de Estado de tres días al Reino Unido que empieza mañana, invitado por la reina Isabel II.

En la conversación con el diario, el mandatario presuntamente admitió que no estaba al tanto de que la exactriz, que se casó con el príncipe Enrique en mayo de 2018, apoyase a la demócrata Hillary Clinton a la presidencia de EEUU en 2016 y que ella sugiriera que iba a marcharse de su país si ganaba Trump.

Le puede interesar: Trump critica a Facebook, Twitter y Google por presunta censura a conservadores

"¿Qué puedo decir? No sabía que ella fuera horrible”, contestó el político al ser preguntado al respecto, según la transcripción de “The Sun” que Trump niega ahora.

No obstante, el presidente consideró que Meghan Markle podría ser una princesa “muy buena” y dijo que fue “bonito” que ella se uniera a la familia real británica.

Durante su visita de Estado, Trump será recibido con honores y se reunirá con varios miembros de la familia real, pero en esos encuentros no estará presente la duquesa de Sussex, pues hace unas semanas dio a luz a su primer hijo, Archie.

En medio de fuertes medidas de seguridad, Trump iniciará su primera visita de Estado al Reino Unido, la tercera de este tipo de un presidente de EE.UU. bajo el reinado de Isabel II, tras las que hicieron George W. Bush en 2003 y Barack Obama en 2011.

En esta ocasión, se espera que la presencia de Trump genere protestas, con una gran manifestación prevista el martes en la céntrica plaza londinense de Trafalgar mientras el presidente y la primera ministra se reúnen en la residencia de Downing Street.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.