23 oct. 2025

El bebé de los duques de Sussex nació en un hospital privado en Westminster

El bebé de los duques de Sussex, Archie Harrison Mountbatten-Windsor, nació en el centro privado Hospital Portland, en el barrio londinense de Westminster, según han revelado este viernes medios británicos a partir del certificado de nacimiento del niño.

bebé Sussex.jpg

El príncipe Enrique (d) y Meghan Markle, duquesa de Sussex, posan junto a su hijo recién nacido en Windsor (Reino Unido), este miércoles.

Foto: Archivo EFE

Meghan, de 37 años, y su esposo, el príncipe Enrique, de 34, han tratado hasta ahora de mantener en secreto el lugar donde nació su primer hijo y los detalles del personal médico que atendió a la duquesa durante el parto.

Algunas especulaciones apuntaban a que la madre había optado por un parto en casa, en su residencia de Frogmore Cottage, ubicada en los terrenos del castillo de Windsor (Inglaterra).

El certificado de nacimiento desmiente esos rumores, según informó la agencia local PA, que detalla que el documento oficial identifica a la madre como Rachel Meghan Su Alteza Real la duquesa de Sussex.

En el campo de ocupación, Meghan se identificó como “Princesa del Reino Unido”.

Lea más: “Es mágico” y “asombroso”, dice Meghan Markle del “bebé Sussex”

Archie, séptimo en la línea de sucesión al trono británico y octavo bisnieto de la reina Isabel II, nació a las 5.26 horas de la mañana (hora local) del 6 de mayo, con un peso de 7 libras y 3 onzas (3,26 kilos).

Pasadas las 12.00 GMT de ese día, el palacio de Buckingham informó a los medios sobre el nacimiento y detalló que la reina, de 93 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, de 97, así como los duques de Cambridge y otros familiares estaban encantados con la noticia.

A diferencia de otros alumbramientos reales, Enrique y Meghan decidieron que en su caso el parto no se anunciaría con antelación, sino que se confirmaría a posteriori, para evitar una congregación de medios de comunicación frente al lugar del nacimiento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.