21 ago. 2025

La reina Letizia muestra en la OMS su apoyo a los Hospitales Amigos de Niños

La reina Letizia mostró este lunes en Ginebra su apoyo a la Iniciativa de los Hospitales Amigos de los Niños y las Niñas, lanzada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef en 1991 para fomentar la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna.

letizia.jpg

La reina Letizia muestra su apoyo a Hospitales Amigos de Niños. Foto: efesalud.com

EFE

La reina visitó la sede de la OMS para asistir al Congreso “Baby Friendly Hospital Initiative” acompañada por la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, y por la embajadora representante permanente de España ante la ONU en Ginebra, Ana María Menéndez Pérez.

Doña Letizia fue recibida por la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, el director del Departamento de Nutrición para la Salud y el Desarrollo, Francesco Branca, y por la subdirectora general en funciones para la Salud de la Familia, de la Mujer y del Niño, Anne Marie Worning.

Durante la presentación de la reina en el Congreso, Worning expresó la “gratitud de la organización por el apoyo” de doña Letizia a las distintas actividades de la OMS, galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2009.

La reina, que es embajadora especial para la Nutrición de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y presidenta de honor de Unicef Comité Español, sigue de cerca todos los temas relacionados con la alimentación.

Neira destacó por ello la labor de la reina a la hora de promover la salud y la alimentación, y subrayó el “impulso” que supone la agenda de actividades de doña Letizia en pos de la salud pública.

“Así podemos llegar a más gente y hacer más”, recalcó la directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente.

La reina se implica en el fomento de hábitos saludables desde la primera infancia, dentro de su convicción de que una buena salud física y mental asienta sus bases en estos hábitos.

Doña Letizia asistió a varias sesiones de trabajo en el Congreso, una de ellas dedicada a la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna y otra a la historia de la “Baby Friendly Hospital Iniciative” y su estado actual.

La iniciativa “Baby Friendly Hospital Iniciative” proporciona a los hospitales en todo el mundo un conjunto de políticas y prácticas clínicas para el comienzo exitoso de la lactancia y tiene, según la OMS, un impacto probado en el incremento de la probabilidad de que los bebés sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses.

Durante los últimos 25 años, la iniciativa ha conseguido contar con más de 20.000 hospitales designados en todo el mundo, aunque la OMS subraya que aún “hay mucho que recorrer para asegurar que cada maternidad proporcione un ambiente de protección, promoción y apoyo a la lactancia”.

La reina también hizo un recorrido por los paneles que exponen en la OMS la actividad de España, Ruanda, Bangladesh y Chile en apoyo a la iniciativa, y mantuvo un encuentro con responsables de la misma y con altos cargos de la OMS.

Más contenido de esta sección
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.