09 ago. 2025

La próxima semana inician obras en la avenida Mcal. López

29792264

Destruida. Así se ve gran parte de la avenida Mcal. López.

Dardo Ramírez

Finalmente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que “iniciará la próxima semana las primeras intervenciones para el mejoramiento de la avenida Mariscal López, desde Madame Lynch (D066) hasta el cruce Yberá, en San Lorenzo”. El monto de la inversión para reparar 6,3 km de la citada arteria vial es de G. 54.087.089.570.

La titular del MOPC, ingeniera Claudia Centurión, había anunciado que esta semana se reuniría con representantes de la contratista adjudicada, Tecnoedil SA, para iniciar los trabajos. “El contrato está firmado, el anticipo está pagado y el contratista está afinando los detalles constructivos para los desvíos de tránsito”, dijo.

Sobre las obras, la cartera de Estado detalló que las primeras actividades consistirán en tareas de bacheo en zonas críticas, con maquinarias en pista, por lo que el tránsito será por media calzada en algunos puntos. “Para minimizar las molestias en horarios pico, se enfatizará el trabajo nocturno, implementándose una amplia señalización con el acompañamiento de la Patrulla Caminera a fin de garantizar la seguridad”, indicó el MOPC.

“Con respecto a la parte hidráulica, las obras están programadas para iniciarse en enero, aprovechando la menor afluencia de tráfico, abarcando cinco puntos principales: La zona de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo, la ‘Curva de la Muerte’, frente al supermercado Stock y en las intersecciones con las calles Luis Alberto Paraná y Cerro Porteño, en Fernando de la Mora”, añadió Obras Públicas. La ejecución del proyecto será en 12 meses, con un periodo adicional de 18 meses de mantenimiento.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.