01 nov. 2025

La primera edición de un libro de Harry Potter se vende por casi 50.000 euros

Una primera edición del libro “Harry Potter y la Piedra Filosofal”, el primero de la exitosa saga de la autora británica JK Rowling, ha sido vendido por 43.750 libras (49.812 euros), reveló hoy la casa de subastas Bonhams de Londres.

La escritora británica JK Rowling. EFE/Archivo

La escritora británica JK Rowling. EFE/Archivo

EFE

La venta generó una “intensa subasta” y superó con creces las expectativas de la casa de pujas, según un portavoz de Bonhams, que consideró que el ejemplar, que partía con un precio de salida de entre 15.000 y 20.000 libras (entre 17.000 y 23.000 euros), se encontraba en “condiciones excelentes”.

El nuevo propietario de esa primera edición del libro fue un empresario residente en Londres, cuya identidad no ha trascendido a los medios de comunicación.

“Harry Potter y la piedra filosofal” es el primero de los libros que conforman la popular saga de siete novelas que escribió Rowling acerca de las aventuras de un niño hechicero, que posteriormente fue también llevada a la gran pantalla con enorme éxito comercial.

Parte del atractivo de esa primera edición se debe a un raro error de impresión que hay en la contraportada, donde falta la “o” de la palabra “filosofal”.

Simon Roberts, especialista de la sección dedicada a libros y manuscritos de Bonhams, consideró “excepcional” el precio pagado por lo que describió como “un clásico moderno que gusta muchísimo”.

“El libro se encontraba en condiciones excelentes, que se añade al atractivo que tiene para los coleccionistas y no me sorprende que haya atraído tanto interés y que haya provocado una subasta tan intensa”, dijo ese experto.

“Harry Potter y la piedra filosofal” fue publicado por primera vez el 30 de junio de 1997 por la editorial Bloomsbury y automáticamente se convirtió en un súper ventas, también en EE.UU.

Con la exitosa saga de novelas de Potter, su autora ha vendido más de 400 millones de copias por todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.