31 oct. 2025

La primera alerta de Notre Dame falló por un error humano

La primera alerta de fuego que se inició en la cubierta de la catedral de Notre Dame durante el incendio del pasado 15 de abril no fue identificada por un error humano, según la cadena francesa BFM TV, que asegura que la persona que verificó la alarma lo hizo en el lugar erróneo.

Notre Dame.jpg

La pérdida más visible de la Catedral de Notre Dame es la aguja, que se hundió entre las llamas.

Foto: EFE.

La primera alarma sonó a las 18.20 (16.20 GMT), cuando un operario de la compañía de seguridad verificó la alerta, sin encontrar nada. La segunda sonó veinte minutos más tarde, pero el fuego se había propagado y fue demasiado tarde para frenar su avance por la cubierta y la aguja, que quedaron reducidas a cenizas pese a los esfuerzos de los bomberos.

Según esta última información de BFM TV, los investigadores han comprobado que el sistema de alarmas funcionó sin problemas, pero fue un fallo humano lo que impidió un primer reconocimiento del peligro.

Ahora, intentan establecer si el ordenador señaló la alerta en un lugar incorrecto, si hubo un fallo de comunicación o si la persona comprendió mal el mensaje, aunque la empresa defiende que el trabajador siguió únicamente las indicaciones del sistema.

“Hubiéramos ganado media hora, lo que es enorme. Podríamos haber conservado la aguja seguramente”, dijo a BFM TV el conservador general de Patrimonio, Jacques Pérot.

Nota relacionada: Obreros violaron seguridad en Notre Dame

A las 18.51 (16.51 GMT) los dos oficiales de seguridad alertaron a los bomberos que llegaron en unos diez minutos, pero que se encontraron con unas bocas de agua con poca potencia para atajar un incendio que ya tenía dimensiones importantes.

La instalación contra incendios estaba diseñada para apagar un fuego en su inicio, pero con los retrasos registrados en su localización ya había crecido demasiado, según reveló previamente este miércoles Le Canard Enchainé.

Este miércoles se conoció a través de este medio que los investigadores encontraron siete colillas en los restos de los andamios, lo que no permite aún establecer las razones del fuego. La hipótesis predominante sigue apuntando a un cortocircuito.

Lea más: Lonas recubrirán Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

En concreto, la investigación ha revelado, según la prensa local, irregularidades en la instalación eléctrica de la catedral, especialmente en el tendido que alimentaba un juego de campanas de la aguja y otro bajo la misma, y que recorría el envigado de madera de la catedral.

Ese dispositivo fue autorizado, de forma provisional, en 2012 a petición de los clérigos de Notre Dame durante las obras de renovación de los campanarios principales, con el objetivo de electrificar esas campanas para que pudieran sustituirlas, pero el sistema nunca fue sustituido.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.