09 jul. 2025

Lonas recubrirán Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

Unas lonas de protección van a ser desplegadas por personal especializado en trabajos de altura para proteger la catedral Notre Dame de París, ante las previsiones de lluvia de los próximos días.

notre dame.jpg

Turistas observan la catedral de Notre Dame tras el incendio.

Foto: EFE.

El servicio de prensa de la catedral confirmó este martes el inicio de los trabajos para ese despliegue, ilustrados con imágenes del material elevado por una grúa desde el exterior.

“La mayor prioridad es proteger la catedral de la lluvia que va a llegar”, explicó el arquitecto jefe de Notre Dame, Philippe Villeneuve, que en una entrevista al canal BFMTV subrayó su voluntad de “acelerar el movimiento” ante las previsiones que anuncian precipitaciones en los próximos días.

Nota relacionada: La larga lista de donantes para la reconstrucción de Notre Dame

De acuerdo con los servicios meteorológicos, esta misma noche podrían producirse las primeras lloviznas, a las que debería sumarse sobre todo el jueves una lluvia más persistente y viento.

Se trata de evitar que sufran todavía más las bóvedas, que han quedado al descubierto desde el incendio de la cubierta el lunes de la semana pasada, tras haberse empapado del agua que lanzaron los bomberos durante las labores de extinción.

La colocación de esas lonas provisionales debe estar finalizada esta semana, según Charlotte Hubert, arquitecta jefe de los Monumentos Históricos y portavoz del equipo de reconstrucción de la catedral.

Lee más: 5 cosas que saber sobre la catedral de Notre Dame

En declaraciones a la emisora France Bleu, Hubert insistió en que esto conformará una estructura temporal hasta que se instale una especie de “paraguas” que proteja el edificio pero también a los operarios que trabajarán en la reconstrucción.

Por otro lado, se van a instalar igualmente sensores que sonarán cuando se detecten movimientos del edificio.

Villeneuve precisó que también se han recubierto con redes dos frontispicios para evitar que se produzcan desprendimientos y daños, en particular en los rosetones que hay debajo.

Te puede interesar: Paraguayos visitaron Notre Dame minutos antes del devastador incendio

El pasado sábado, el ministro francés de Cultura, Franck Riester, había afirmado que Notre Dame estaba “casi salvada” una vez que se estabilizaron los elementos más sensibles tras el incendio, que eran el frontispicio norte, el occidental -ubicado entre las dos torres de la fachada- y la torre sur.

Riester añadió que quedaban varios puntos sensibles en la bóveda y que se estaba trabajando para retirar los escombros que habían quedado encima, antes de proceder a cubrirla con lonas.

El incendio en la catedral de Notre Dame se registró el pasado 15 de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.