20 sept. 2025

La presidenta brasileña anuncia nuevas becas para maestrías en el exterior

Brasilia, 2 dic (EFE).- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció que a partir de hoy su Gobierno ofrecerá becas para estudios de maestría en universidades del exterior, en el marco del programa “Ciencias sin Fronteras”, que buscar mejorar la formación técnica de los profesionales.

En los últimos dos años han sido otorgadas 60.000 becas para cursos de graduación, que ya han sido concluidos por 14.600 estudiantes. EFE/Archivo

En los últimos dos años han sido otorgadas 60.000 becas para cursos de graduación, que ya han sido concluidos por 14.600 estudiantes. EFE/Archivo

Esas maestrías “son perfectas para quien ya terminó el curso superior y precisa desarrollar y perfeccionar sus conocimientos para aplicarlos en su vida profesional”, declaró la presidenta en su programa de radio semanal, que se emite todos los lunes.

Según Rousseff, los cursos de posgrado serán realizados en “las mejores universidades del mundo”, gracias a los diversos acuerdos de cooperación que su Gobierno ha firmado con otros países desde que anunció el programa “Ciencia sin Fronteras”, en 2011.

Desde entonces, Brasil ha establecido diversos grados de cooperación con universidades de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, China, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Irlanda, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y Nueva Zelanda.

Según explicó este lunes Rousseff, en los últimos dos años han sido otorgadas 60.000 becas para cursos de graduación, que ya han sido concluidos por 14.600 estudiantes.

La meta del programa “Ciencia sin Fronteras”, que está dotado con unos 2.000 millones de dólares de inversión pública y privada, es apoyar los estudios de 100.000 universitarios entre los años 2011 y 2014.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.