16 jul. 2025

La preocupación de EEUU sobre la filtración de secretos

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, prometió este martes que su país se toma “muy en serio” la investigación sobre los documentos secretos del Pentágono filtrados en redes sociales que han inquietado a algunos países aliados.

pexels-brett-sayles-1046399.jpg

Los documentos filtrados, cuya autenticidad no está confirmada, también apuntan a que Estados Unidos podría haber estado espiando a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel. Foto ilustrativa (Pexels).

“No puedo decir mucho por que el Departamento de Justicia lo está investigando, pero nos tomamos este tema muy en serio”, declaró el jefe del Pentágono en una rueda de prensa.

Austin afirmó además que Washington seguirá trabajando “de cerca” con sus aliados y socios, y advirtió de que “nada” podrá evitar que el Gobierno de Joe Biden “garantice la seguridad de Estados Unidos”.

Durante la última semana han sido hallados en redes sociales varios documentos militares y de inteligencia de Estados Unidos fechados entre febrero y marzo que mayoritariamente están relacionados con la invasión rusa de Ucrania y dan detalles sobre los planes de Occidente para apoyar a Kiev.

Pero estos documentos, cuya autenticidad no está confirmada, también apuntan a que Estados Unidos podría haber estado espiando a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel.

Lea más: EEUU tranquiliza a sus aliados tras la filtración de secretos del Pentágono

Las revelaciones habrían generado además suspicacias entre los aliados de Estados Unidos sobre las capacidades de Washington para guardar información confidencial.

El secretario de Defensa, quien supo de la filtración el 6 de abril, dijo que desconoce si hay otros documentos que llevan en internet más tiempo que los hallados hasta ahora, pero prometió que la investigación seguirá hasta “determinar todo el alcance” de la filtración.

En la misma comparecencia, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, explicó que han mantenido contactos “de alto nivel” con varios aliados para tratar este asunto.

Este mismo martes, el líder de la diplomacia estadounidense llamó a su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, a quien reafirmó el apoyo de Estados Unidos a “la defensa de la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”, sostuvo.

Entérese más: Documentos filtrados muestran profundidad del espionaje de EEUU a Rusia

Sobre los detalles de la estrategia militar ucraniana revelados en algunos de los documentos, Blinken explicó que Estados Unidos le proporciona consejos y apoyo armamentísticos, pero “es Ucrania quien toma las decisiones sobre cómo proceder”.

Austin y Blinken hicieron estas declaraciones tras reunirse en Washington con el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, quien expresó su “plena confianza” en la investigación iniciada por el Gobierno estadounidense.

“Tendremos que esperar a los resultados (de la investigación), pero déjeme decir que confiamos en la fuerza de nuestra relación”, zanjó Manalo.

Más contenido de esta sección
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).