12 nov. 2025

La Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai se casa por sorpresa

La Premio Nobel de la Paz de 2014, la activista paquistaní Malala Yousafzai, se ha casado por sorpresa en el Reino Unido, donde habitualmente reside, según ha anunciado ella misma en sus redes sociales.

Malala.jfif

Malala, como se la conoce en todo el mundo, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014.

“Hoy marca un día precioso en mi vida. Asser y yo nos casamos para ser compañeros de por vida”, escribió la defensora de los derechos de las mujeres, de 24 años, en su cuenta de Instagram.

“Celebramos una pequeña ceremonia de nikkah en casa, en Birmingham (Reino Unido) con nuestras familias. Envíenos sus oraciones. Estamos emocionados de caminar juntos en el viaje que tenemos por delante”, agregó la joven.

El marido de la premio nobel de la paz es Asser Malik, responsable de la Pakistán Cricket Board, según medios locales, y la joven ha colgado varias fotos del enlace en la red social con familiares de ambos.

Malala, como se la conoce en todo el mundo, recibió el Premio Nobel de la Paz en 2014, cuando tenía 17 años, convirtiéndose en la persona más joven en acceder a ese galardón.

https://twitter.com/Malala/status/1458128016157052938

Lea más: “Malala, entre la admiración y el desprecio en Pakistán”

Adquirió notoriedad al escribir con tan solo 11 años un blog para la BBC bajo el seudónimo de Gul Makai. En él denunciaba las atrocidades sufridas bajo el régimen del Tehrik-i-Taliban (TTP), que ocupó militarmente el valle del río Swat, en Pakistán, imponiendo la “ley Sharia”, matando a muchos de sus habitantes, destruyendo escuelas y prohibiendo la educación de las niñas.

El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado en la ciudad paquistaní de Mingora, cuando dos miembros del TTP subieron al autobús escolar en el que se encontraba Malala, disparándole con un fusil e hiriéndola en el cráneo y en el cuello.

La joven fue ingresada en un hospital de Rawalpindi, cerca de Islamabad, la capital del país, donde le extrajeron una bala que tenía alojada en el cuello, cerca de la médula espinal.

La joven sobrevivió al atentado, se trasladó a Europa y comenzó una campaña mundial en defensa de los derechos de las niñas y mujeres que la ha llevado a las instituciones más importantes del mundo.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.