21 jul. 2025

La policía busca a ocho presuntos cómplices de los atentados, según medios

Berlín, 27 mar (EFE).- Las fuerzas de seguridad buscan a ocho presuntos cómplices de los atentados de Bruselas, en su mayoría franceses o belgas, que podrían haber huido a Siria o estar aún en territorio europeo, según el dominical alemán “Welt am Sonntag”.

Policías patrullan en Bruselas (Bélgica) esta semana tras los atentados. EFE

Policías patrullan en Bruselas (Bélgica) esta semana tras los atentados. EFE

De acuerdo con ese medio, que remite su información a fuentes de los servicios de seguridad sin especificar, dichos sospechosos están vinculados al presunto cerebro de los atentados de París del pasado 13 de noviembre, Abdelhamid Abbaoud, o al recientemente detenido en Bélgica Salah Abdeslam.

En la búsqueda de estos posibles cómplices participan los servicios de seguridad de distintos países, incluida la Policía Federal de lo Criminal (BKA) alemana, prosigue ese medio.

Dicho rotativo sostiene, asimismo, que el presunto terrorista abatido en el distrito bruselense de Forest el pasado martes, el argelino Mohamed Belkaid, era según las investigaciones en curso el cerebro de una célula europea de Estado Islámico (EI).

Belkaid había coordinado junto con Najim Laachraoui, otro de los autores materiales de los atentados de Bruselas, tanto los comandos de la milicia terrorista en la capital francesa y como los de la belga.

Los atentados del pasado martes en el aeropuerto internacional de Bruselas y en una estación de metro del barrio de las instituciones europeas dejaron 31 víctimas mortales y provocaron unos 300 heridos.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).