06 sept. 2025

La policía alemana habla de un “presunto atentado terrorista” en Berlín

Berlín, 20 dic (EFE).- La policía de Berlín informó hoy de que el camión que arrolló ayer a los visitantes de un mercadillo navideño en el centro de la ciudad, donde murieron doce personas, “fue conducido deliberadamente hacia la multitud” y habló por vez primera de un “presunto atentado terrorista”.

Flores en memoria de las víctimas del camión que ayer arrollo varios puestos de un mercado  navideño, cerca de la iglesia Kaiser Wilhelm, en Berlín. EFE

Flores en memoria de las víctimas del camión que ayer arrollo varios puestos de un mercado navideño, cerca de la iglesia Kaiser Wilhelm, en Berlín. EFE

“Todas las medidas policiales ante el presunto atentado terrorista en Beitscheidplatz continúan a toda velocidad y con el cuidado necesario”, manifestó a través de su cuenta oficial en Twitter.

Las fuerzas de seguridad alemanas han mantenido desde el primer momento una gran cautela antes de designar oficialmente como ataque terrorista los hechos de ayer noche en el centro de la capital alemana.

No obstante, el propio ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, reconoció de madrugada, tras recibir información de los primeros indicios que “mucho apunta en esa dirección”.

Entre otros elementos está la identidad del detenido, del que varios medios han informado de forma coincidente que se trata de un afgano o paquistaní que llegó en febrero de este año a Alemania como peticionario de asilo.

Los hechos ocurrieron en torno a las 20.15 hora local (19.15 GMT), cuando el vehículo pesado invadió una zona peatonal en la Breitscheidplatz, eje comercial del antiguo sector occidental de la ciudad.

El camión recorrió unos cincuenta metros del tradicional mercadillo y destrozó a su paso puestos de adornos navideños y casetas de comida, mientras arrollaba a numerosos visitantes.

Un total de 48 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad, y fueron trasladadas a diversos centros médicos.

Las fuerzas de seguridad diseñaron un amplio dispositivo de seguridad en torno al lugar y pidieron a los berlineses que permanecieran en sus casas y dejaran libres las vías de acceso para las ambulancias y los vehículos de los bomberos.

El pasado julio Alemania fue escenario de dos ataques yihadistas, en los que murieron los dos terroristas (un menor refugiado afgano en un tren de cercanías en Würzburg y un solicitante de asilo sirio en Ansbach) y una veintena de personas resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.