20 nov. 2025

La policía alemana eleva la seguridad en estaciones de tren y aeropuertos

La policía alemana ha reforzado la seguridad en estaciones de tren y aeropuertos dentro de la operación para detener a un presunto terrorista sirio en cuya vivienda en Chemnitz (este de Alemania) se encontraron ayer explosivos.

Alemania alerta.jpg

La Policía realizó evacuaciones por el temor a un ataque con explosivos | EFE

EFE

El Ministerio de Interior subrayó hoy a través de un portavoz que Alemania sigue “en el punto de mira del terrorismo internacional” y que estos hechos sólo vienen a corroborar la valoración del Ejecutivo sobre el riesgo potencial que sufre el país.

La policía federal informó en un comunicado de que ha redoblado la vigilancia en todo el territorio nacional este fin de semana, algo que “afecta especialmente a las infraestructuras críticas”, en palabras de su portavoz, Ivo Priebe.

Este término incluye aeropuertos, estaciones de tren y otros edificios y elementos relacionados con la prestación de servicios básicos para la población como centrales eléctricas, redes de distribución y canalizaciones de agua.

Los dos aeropuertos de Berlín, que se encuentra a unos 250 kilómetros de Chemnitz, reforzaron los controles en los accesos ya ayer noche y los van a prolongar como mínimo hasta el lunes, como informó la policía de la capital alemana.

Además, la policía federal colabora en las labores de búsqueda y captura del sospechoso, identificado como Jaber Albakr, un sirio nacido el 10 de enero de 1994 en una localidad próxima a Damasco y que, según el semanario “Der Spiegel”, llegó a Alemania el año pasado y solicitó asilo.

La policía, que tuvo que detonar de forma controlada los explosivos que halló en el domicilio del fugado, cree que el presunto terrorista puede ser “peligroso” y desconoce si va armado.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Interior recordó que Alemania “no puede descartar” que hechos como los “que también hemos visto en Francia y Bélgica” sucedan en su territorio.

No obstante, subrayó que la operación antiterrorista de ayer muestra, asimismo, que las fuerzas de seguridad de Alemania “están muy atentas”.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.