07 nov. 2025

La Policía alemana detiene a presunto terrorista del Estado Islámico preparado para atacar

La Policía alemana ha detenido a un presunto miembro de la organización terrorista Estado Islámico (EI) que, tras entrar en el país centroeuropeo en 2022, estaba preparado para llevar a cabo atentados, informó la Fiscalía General en un comunicado.

policia alemana.png

La Policía alemana detuvo cerca de Stuttgart al sospechoso, de nacionalidad iraquí.

Foto: Gentileza.

El ciudadano iraquí Mahmoud A. fue detenido cerca de la ciudad alemana de Stuttgart (sureste) por agentes de la Oficina Federal de Policía Criminal con el apoyo de sus colegas de Baden-Württemberg y de Esslingen am Neckar.

El acusado es sospechoso de pertenecer a una organización terrorista en el extranjero.La Fiscalía indicó que el sospechoso se unió al EI en Irak a más tardar en mayo de 2016 y que posteriormente actuó como combatiente de la organización.

Lea más: Estado Islámico difunde video de su masacre en Moscú donde degüellan a un hombre herido

Tras entrar en la República Federal de Alemania en octubre de 2022, se preparó para llevar a cabo atentados en nombre del EI, siempre según la Fiscalía General.

Lea también: EEUU informa que mató a un líder de Estado Islámico en bombardeo en Siria

El acusado compareció el miércoles ante el juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia, que dictó la orden de detención y ordenó su ingreso a prisión preventiva.

Recientemente se anunció la detención de un simpatizante del EI que se postuló para trabajar en la Eurocopa de fútbol, que se está celebrando estos días en Alemania.

EFE.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.