El Grupo Guía Scout Agnes Baden Powell y la Comisión Vecinal de la Plaza San Silverio del barrio Yaguareté Corá de Luque presentaron recientemente la revista San Silverio, la placita cultural.
Esta revista literaria ilustrada es el resultado de un ciclo de talleres creativos que se llevaron a cabo de manera gratuita en la plaza, todos los domingos durante el mes de julio.
En estos cinco encuentros participaron unos 50 niños y niñas de entre los 6 y los 15 años, quienes tuvieron la oportunidad de explorar diversas disciplinas artísticas, incluyendo la pintura, el collage y la redacción creativa.
La revista cuya distribución es gratuita fue creada para convertirse en una herramienta de sensibilización, que promueva la construcción colectiva de este espacio público que es la plaza.
La placita cultural incluye la mayoría de las creaciones de los niños, que abarcan cuentos, poesías, artículos e ilustraciones. La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del recurso financiero otorgado al proyecto, en el marco de los Fondos de Cultura para Proyectos.
Hace seis años la plaza “San Silverio” del barrio Yaguareté Corá de Luque comenzó a transformarse gracias a la comunidad organizada en la Comisión Vecinal. El objetivo era crear un espacio lindo, limpio y activo donde todas las familias del barrio pudieran conocerse y compartir en igualdad de condiciones, fomentando la actividad física, la cultura y la solidaridad.
Una de las actividades más importantes fue Cine en la plaza, en la que proyectaron películas al aire libre, incluyendo las películas nacionales Guaraní (2017) y La Chiperita (2018).
Han ofrecido también actividades culturales públicas y gratuitas, como teatro, talleres, cuentacuentos y ferias vecinales así como actividades comunitarias de cuidado, como la plantación de árboles, creación de canteros, colocación de carteles educativos y basureros.
Un grupo de guías scouts realizan actividades educativas y lúdicas para niños y niñas todos los domingos desde principios de 2022.
Un segundo hito fue la creación de una Biblioteca Placera, inaugurada a principios de 2021, con la idea de ser un refugio para la lectura, libre, solidario y autogestionado.
La biblioteca estuvo activa y cuidada hasta finales de 2022. El espacio es aprovechado.