22 nov. 2025

La pequeña Alessandra necesita un respirador

Alessandra Velastiqui es una niña de 4 años que padece la enfermedad de Pompe, por lo que no camina. En los últimos meses su estado se complicó y necesita de un respirador para poder ayudar a sus pulmones, que ya están deteriorados.

Alessandra Velastiqui.jpg

Alessandra necesita ayuda para adquirir un respirador.

Gentileza.

Los padres de Alessandra Velastiqui necesitan de la colaboración de personas solidarias que los ayuden a comprar un respirador artificial que está fuera de su alcance ya que su precio comercial rondaría los G. 17 millones.

Alessandra es la menor de la casa, vive en la ciudad de Fernando de la Mora y padece de una enfermedad degenerativa llamada Pompe que debilita los músculos del cuerpo así como la capacidad pulmonar. Por esa razón, recibe fisioterapia respiratoria en Teletón.

Gracias a la Fundación Genzyme recibe la donación del único medicamento existente para su enfermedad: la terapia de remplazo enzimático, la cual se realiza cada 15 días en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, dicho tratamiento es de por vida.

Nota relacionada: Enfermedad de Pompe afecta a 2 personas y hay 4 en estudio

Según su mamá, Luz Velastiqui, el respirador le fue indicado hace dos meses y lo necesita para dormir, puesto que Alessandra tiene apnea de sueño, lo que significa que por momentos deja de respirar. “Siempre estamos mirándole, sobre todo a la madrugada, si es que está respirando”, indicó.

A raíz de su debilidad muscular, necesita el respirador lo más pronto posible, ya que de ello depende su descanso y que pueda tener más fuerza. “Con ese respirador va a recuperar su descanso y va a ventilar mejor su pulmón”, afirmó la mamá.

Alessandra acaba de cumplir 4 años y el próximo año planea iniciar la escuela, puesto que su desarrollo cognitivo es normal y se caracteriza por ser una niña muy inteligente.

Ella colabora con todo cuando se interna, entiende absolutamente todo y pone mucha predisposición con los doctores, comentó Luz. Las personas que deseen ayudar a Alessandra pueden comunicarse al teléfono (0981) 672-584, con su mamá Luz Velastiqui.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.