14 sept. 2025

La película chilena “Gloria” llega a Japón tras conquistar medio mundo

Tras ser galardona en Berlín, nominada a los Goya y pasar por numerosas festivales internacionales, la película chilena “Gloria” fue presentado hoy en Tokio de la mano de su aplaudida protagonista, la actriz Paulina García.

El director Sebastián Lelio y la actriz Paulina García durante la presentación de su película "Gloria" en el Festival de San Sebastián. EFE/Archivo

El director Sebastián Lelio y la actriz Paulina García durante la presentación de su película “Gloria” en el Festival de San Sebastián. EFE/Archivo

(EFE).- “Voy corriendo detrás del huracán Gloria sin que me dé mucho tiempo a pensar. Pero ni en mis mejores sueños hubiera imaginado que iba a pasar lo que ha pasado con esta película”, aseguró a Efe la actriz premiada con el Oso de Plata de la última edición de la Berlinale por su contundente interpretación.

La cuarta película del director Sebastián Lelio se presentó hoy en la sede del Instituto Cervantes de Tokio como anticipo a su llegada a las salas comerciales de Japón el próximo 1 de marzo.

“Sería fabuloso dar con la clave del éxito de ‘Gloria’ para poder repetirla, pero de lo que no cabe duda es de que es una película con una factura impecable tanto de contenido como de realización. Una combinación que siempre ayuda”, apuntó la actriz chilena que reveló sentirse emocionada de estar por primera vez en Japón.

La película, una de las grandes sorpresas de 2013 del cine latinoamericano, cuenta la historia de una mujer de 60 años que, tras separarse, busca rehacer su vida, seduciendo a otro separado, saliendo a bailar e incluso fumando marihuana.

“Se trata de un personaje muy sincero que navega entre la comedia y el drama, e incluso a veces la tragedia, lo que le hace resultar muy reconocible”, explicó Paulina García, en relación a un papel que le ha valido el aplauso unánime de crítica y público en todos los lugares donde la película ha sido estrenada.

El éxito internacional de “Gloria” coincide este año con el de otras cintas chilenas como “No”, de Pablo Larraín, o “Magic, Magic”, de Sebastián Silva.

“Es el resultado de un cambio profundo en Chile. Los años de democracia nos devolvieron cierta estabilidad económica y en ella el cine puede encontrar una mejor base para la producción”, comentó la actriz en relación al buen momento que vive la cinematografía de su país.

“Gloria” es candidata a un Goya a la mejor película iberoamericana junto a “Azul y no tan rosa”, del venezolano Miguel Ferrari; la argentina “El médico alemán” de Lucía Puenzo; y “La jaula de oro”, que firma Diego Quemada-Díez.

La gala de estos premios se celebrará en Madrid el próximo 9 de febrero, una cita que la actriz no se quiere perder por nada.

“Por su puesto que estaré. Voy a caminar por la alfombra roja con toda la prestancia del mundo. Me enorgullece mucho haber llegado hasta allí", aseguró con entusiasmo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.