10 nov. 2025

La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa cumplirá 75 años

El 19 de julio la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, cumplirá 75 años de creación. Por este motivo este jueves la comunidad educativa realizará una exposición de fotografías que mostrarán la historia desde sus inicios hasta la actualidad.

parroquia medalla milagrosa.JPG

La parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa cumplirá este jueves 75 años. Foto: Gentileza.

La actividad iniciará con un acto recordatorio para posteriormente realizar la apertura de una galería de recuerdos.

Habrá “fotografías que recopilamos, se podrán ver imágenes de la primera capilla, todo el proceso de modernización. Anteriormente la capilla era en una casa particular, luego se fue ampliando cada vez más”, expresó Victorina De Felice de Ríos, directora de la escuela y colegio parroquial Virgen de la Medalla Milagrosa, en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Afirmó que el acto estará bastante interesante ya que servirá para que las personas conozcan sobre la historia de la parroquia, que cada 27 de noviembre reúne a una gran cantidad de devotos de la Virgen de la Medalla Milagrosa.

Actualmente hay tres imágenes de la Virgen y en la ocasión se relatará quiénes las donaron, además, todos los trabajos que se realizaron desde los inicios, quiénes fueron los benefactores, entre otras historias.

“Los fernandinos son muy devotos y colaboradores de la Virgen”, sostuvo.

El 19 de julio del año 1942 se creó la parroquia Medalla Milagrosa, cuya Virgen es patrona de la ciudad de Fernando de la Mora.


La primera campana fue donada por Teodosia de Gómez; las imágenes de la pasión, los ornamentos, las estaciones y el sagrario fueron donados por la familia Florentín Peña, cuyos miembros los trajeron desde Buenos Aires, Argentina, donde cumplían funciones diplomáticas.

Por medio de la comisión pro construcción del nuevo templo, formada en el año 1938, fue construido un templo el doble de su tamaño anterior. La parte del primer altar tuvo que ser derribada para su ampliación. Esta tarea la realizó el arquitecto Anderson Castorino. También en la época del padre Di Perna comenzaron las construcciones de la escuela parroquial que funciona en la actualidad.

Victorina De Felice de Ríos comentó que primeramente fue una capilla que funcionaba desde el año 1939 y posteriormente en el año 1942 se denominó parroquia.

El primer cura párroco fue el padre José Enrique Delmán, de nacionalidad Belga. Actualmente se desempeña como cura párroco el sacerdote Lucio Arana, quien es el noveno en la lista de los que estuvieron al frente de la casa parroquial.

Actualmente asisten a la institución educativa que lleva el mismo nombre 500 alumnos desde la etapa inicial, que abarca el primer, segundo y tercer ciclo, hasta el nivel medio, con bachillerato científico en técnico en informática y contabilidad.

“La misión del colegio es evangelizar en la fe y en la educación cristiana”, expresó la directora.

Las personas que deseen participar de la muestra de fotografías pueden acercarse al lugar desde las 07.30.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.