02 nov. 2025

La OSN ofrece hoy un recital gratuito

25585345

Músico. El clarinetista Christian Molinas.

Gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) ofrece su tercer concierto del Ciclo Nacional 2023, en la fecha, a las 20:00, en el teatro del Hotel Guaraní, ubicado en Independencia Nacional esquina Oliva. Entrada libre y gratuita.

La dirección del encuentro musical estará a cargo del maestro Juan Carlos León. El artista fue uno de los seleccionados entre los tres ganadores del Concurso Nacional de Directores de Orquesta - OSN 2023, creado con el fin de que los participantes, elegidos tras superar una audición puedan tener la oportunidad y experiencia de dirigir al Plantel Sinfónico estable de la OSN.

El repertorio elegido para esta noche incluirá famosas obras de destacados compositores nacionales e internacionales, entre ellos George Bizet; Carl María von Weber. Piotr I. Tchakovsky y el creador de la Guaranía, José Asunción Flores.

Para la obra de Weber se contará con la participación del clarinetista, Christian Molinas, integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional.

“Esta será una gran oportunidad de participar de un encuentro muy especial con la música nacional y universal y de artistas paraguayos del más alto nivel”, según informaron desde la OSN.

Más contenido de esta sección
INTERNACIONAL Lírica, pop, cumbia y rock llenan de ritmo Paraguay, que se convierte en epicentro musical de la
región.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.