20 oct. 2025

La OSN celebra 21 años con estrenos y grandes figuras

UHARYES20290113-003aaq,ph01_7.jpg

Para asistir. La orquesta toca mañana, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción.

ARCHIVO

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) celebra sus 21 años de trayectoria ininterrumpida con un gran Concierto Aniversario, correspondiente al séptimo de su Temporada Internacional 2025. La cita propone un programa de excelencia, con estrenos y artistas invitados de renombre. El encuentro musical se realiza mañana, a partir de las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco, entre Chile y Alberdi). El acceso es libre y gratuito.

PATRIMONIO. La OSN, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, celebra con este concierto su papel como pilar de la música sinfónica en el país. Desde su fundación ha ofrecido programas que acercan el repertorio universal al público local, al mismo tiempo que revalorizan el patrimonio musical paraguayo. Esta velada promete ser un encuentro inolvidable entre tradición y vanguardia, con grandes intérpretes y estrenos de relevancia histórica para el público paraguayo.

UN REPERTORIO HISTÓRICO. Bajo la batuta del maestro venezolano Gonzalo Hidalgo, la OSN ofrecerá un repertorio que destaca por su riqueza y valor simbólico. El concierto incluirá el estreno mundial de la versión instrumental de la guarania Panambi vera, de José Asunción Flores, en el marco del centenario de la guarania y la Semana de la Guarania. La orquestación de la obra corresponde al gran trombonista y arreglador paraguayo Remigio Pereira, fallecido en el 2022.

También se presentará, por primera vez en el país la suite Vertientes americanas, del argentino Gerardo Gardelín, con la participación especial de los flautistas Jorge de la Vega (Argentina) y Juan Ayala (Paraguay) como solistas. El programa se completa con la Sinfonía Nº 12, de Dmitri Shostakóvich, obra monumental del repertorio ruso.

INVITADOS. El concierto contará con la dirección de Gonzalo Hidalgo, formado en “El Sistema” venezolano y actual figura emergente en la escena internacional. Hidalgo ha dirigido importantes orquestas de su país y trabajado junto a referentes como Gustavo Dudamel. En calidad de solistas estarán dos grandes flautistas: Jorge de la Vega, primera flauta solista de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires, y Juan Gerardo Ayala, destacado músico paraguayo, formado en el proyecto Sonidos de la Tierra.

UHARYES20290113-003aaq,ph02_18572.jpg

Internacional. Desde Argentina, Jorge de la Vega (flauta).

Más contenido de esta sección