07 oct. 2025

La OSCA recibe a oboísta del Teatro Colón en concierto

UHARYES20290113-003o,ph01_27166.jpg

Sexto concierto. Hoy en el Municipal a las 20:00.

ARCHIVO.

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá su sexto concierto de temporada junto a un invitado especial, el concertista de oboe Rubén Albornoz. La cita es esta noche, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). Con acceso gratuito.

En esta ocasión, la orquesta estará bajo la batuta de su director titular, Luis Szarán, y se presenta el oboísta Rubén Albornoz, solista principal de la Orquesta Estable del Teatro Colón de Buenos Aires.

La velada se centrará en dos grandes referentes de la música alemana: Richard Strauss y Richard Wagner. Del primero, se interpretará el Concierto para oboe y orquesta, obra escrita en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial, considerada una pieza de retorno al estilo romántico de juventud del compositor.

De Wagner, la OSCA presentará dos joyas sinfónicas: El Preludio y Muerte de amor de Tristán e Isolda, y el Preludio de Los maestros cantores de Núremberg, óperas que retratan desde la pasión trágica hasta la riqueza cultural del Renacimiento alemán.

El concierto también contará con la participación de la soprano coreana Sabi Lee, quien interpretará el aria Liebestod (Muerte de Amor) de Tristán e Isolda.

Con obras intensas y emotivas, y la presencia de artistas internacionales de primer nivel, la OSCA promete un concierto inolvidable que une el talento local con la excelencia de figuras del Teatro Colón y de la lírica coreana.

Más contenido de esta sección
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.
El encuentro reunirá a destacados académicos de América Latina, Estados Unidos y la Santa Sede para reflexionar sobre los desafíos de la filosofía y el cristianismo en la región. Se desarrollará del miércoles 8 al viernes 10 de octubre en la sede Providencia de la Universidad Católica.